Discipulado Nº 31 – Un discípulo entendido

Moreiba Cabrera

Updated on:

Estudios Biblicos.. Discipulado Nº 31 Un discípulo entendido

Discipulado Nº 31 – Un discípulo entendido

0
(0)

ESTUDIOS BÍBLICOS

Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Discipulado Nº 31 – Un discípulo entendido

INTRODUCCIÓN

En este mes de Agosto nuestra Palabra Profética es TIEMPO DE SACAR COSAS NUEVAS, el pasaje bíblico se encuentra en:

Mateo 13:51-52Jesús les dijo: ¿Habéis entendido todas estas cosas? Ellos respondieron: Sí, Señor. 52 El les dijo: Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas”.

Durante el mes de Julio estuvimos analizando la parábola de la Red en Mateo 13:47-50 y seguidamente de dar Jesús la explicación de ésta Parábola de la Red, le encontramos preguntando a Sus discípulos: “¿Habéis entendido todas estas cosas?Mateo 13:51

Cuando hace esta pregunta Jesús, creo que no sólo esta preguntando si estaban entendiendo ésta última parábola de la Red; sino que está preguntando si entendían todas las parábolas registradas es este capítulo 13 y que hemos ido desglosando una por una, mes a mes desde inicio del año. Veamos:

  • ENERO – La Parábola del Sembrador – Mateo 13:3-9, 18-23
  • FEBRERO – La Parábola del Trigo y la Cizaña – Mateo 13:24-30, 36-43
  • MARZO – La Parábola del Grano de Mostaza – Mateo 13:31-32
  • ABRIL – La Parábola de la Levadura – Mateo 13:33
  • MAYO – La Parábola del Tesoro Escondido – Mateo 13:44
  • JUNIO – La Parábola de la Perla de Gran Precio – Mateo 13:45-46
  • JULIO – La Parábola de la Red – Mateo 13:47-50.

CADA DISCÍPULO DEBE SER ENTENDIDO.

Empecemos la lección con la primera parte de este versículo 51 de Mateo 13. “¿Habéis entendido todas estas cosas? Ellos respondieron: Sí, Señor.”

Después de haber completado la exposición de las siete parábolas, Jesús como el Gran Maestro, preguntó a sus discípulos ¿Habéis entendido todas estas cosas?. El verbo “Habéis entendido” (synéikate) significa “Obtener comprensión” y describe una comprensión inteligente y se usa en el Nuevo Testamento con referencia a poseer inteligencia espiritual, es decir, ser capaz de discernir verdades espirituales.

Colosenses 1:9. “Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual”.

“Todas estas cosas”(Taûta Pánta) se refiere posiblemente a la totalidad de las siete parábolas que habían oído, con sus respectivas explicaciones. La pregunta hace denotar que el Señor Jesús quería asegurarse de que los discípulos habían entendido a cabalidad estas enseñanzas de los misterios del Reino de Dios que Él les había dado; las cuáles eran muy novedosas y que nadie se las había enseñado antes. Eran una revelación del cielo, eran verdades del Reino y por eso quería cerciorarse Jesús que sus discípulos la entendían; de eso dependía el avance del evangelio sobre la tierra.

“Ellos respondieron: Sí, Señor”.Los discípulos con su confianza depositada en su Maestro, respondieron afirmativamente, expresaron que si habían entendido el significado de las parábolas. Pero yo creo que esta afirmación no era que ellos habían entendido TOTALMENTE las parábolas; sino que habían entendido lo básico, lo esencial de las mismas. Ese conocimiento total vino después del Pentecostés, cuando ellos recibieron el Bautismo del Espíritu Santo y Éste comenzó a recordarles todas las cosas que Jesús les había enseñado y también comenzó a revelarles nuevas cosas.

Juan 14:26 (NTV) — “Sin embargo, cuando el Padre envíe al Abogado Defensor como mi representante —es decir, al Espíritu Santo—, él les enseñará todo y les recordará cada cosa que les he dicho”.

Que privilegio tener al Espíritu Santo como nuestra Guía. El siempre está y estará con nosotros para guiarnos a toda verdad y enseñarnos todas las cosas. Jesús les prometió a sus discípulos que no los dejaría solos, pero que enviaría al Espíritu Santo para recordarles todas las cosas que él les había enseñado.

Nosotros hoy  tenemos la bendición y el privilegio de tener morando en nosotros aquel que nos va capacitar, al Espíritu Santo ¡Qué mejor Maestro podremos tener! Él nos equipará para cumplir con el llamado y propósito que Dios tiene para nuestras vidas.

Debemos estar abiertos a la dirección y enseñanza del Espíritu Santo. Él es el quien nos abrirá los ojos de nuestro entendimiento para comprender más su Palabra, como hizo Jesús con sus discípulos. Lucas 24:45. “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras”.

Sin él no podremos comprender en su totalidad la Palabra de Dios.  En 1 Corintios 2:13, nos expone esto, “lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.”

Es la labor y el ministerio del Espíritu Santo enseñarnos y capacitarnos para cumplir con el ministerio que tenemos. Él está más que dispuesto a llevarnos a otros niveles de madurez y crecimiento, pero está en nosotros el ser dóciles para recibir su enseñanza.

Nosotros no podemos cometer el error de intentar hacer el ministerio sin la asistencia del Espíritu Santo.

Es por esta razón que en ocasiones hay tanto fracaso en la obra del Señor, porque, ¡No hemos dejado que el Espíritu Santo nos capacite! La Biblia nos advierte en Efesios 4:30, “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”.

Debemos orar en este momento para que sea el Espíritu Santo que nos enseñe y adiestre para hacer la obra del Señor. Solo por medio de su capacitación es que veremos resultados y fruto duradero y llegaremos a ser DISCÍPULOS ENTENDIDOS.

© Moreiba Cabrera. Todos los derechos reservados.

Leer: Discipulado Nº 32 – Discípulo como un escriba docto

Central de Sermones… Estudios Biblicos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Moreiba Cabrera
Autor

Moreiba Cabrera

Moreiba Cabrera, Misionera, Pastora principal de la iglesia Nueva Vida de Madrid. Directora de la extensión de Madrid del Centro de Estudios Superiores de Teología de Asambleas de Dios CSTAD.

1 comentario en «Discipulado Nº 31 – Un discípulo entendido»

Deja un comentario