Jesús habla de profecías II

Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Predica de Hoy: Jesús habla de profecías – Parte II

Estudios Bíblicos Cita Bíblica: Marcos 13:14-37 (NTV)

Introducción

No sé cuántas personas aquí tienen poco tiempo de cristianos, si eres alguien que tiene poco tiempo que ser cristiano tal vez no has tenido todavía la oportunidad de analizar mucho sobre esto el fin del mundo. Entonces de antemano te aviso que es uno de los temas  más intensos de los que creemos a veces debatimos los cristianos.

Así que espero que no salga estoy aquí con un poco de miedo por qué está un poquito intenso

Recuerden que este capítulo vimos los discípulos están caminando en Jerusalén. Jesús dice que esto es muy hermoso, Jesús les dice que se destruirá y pues vimos la semana anterior como se fue cumpliendo todas estas profecías también vimos el propósito central de las profecías, y  el  porque y como se dio cumplimiento.

Luego le preguntan cuáles son las señales que va a existir antes de esa destrucción y Jesús les explica detalladamente. Vimos como se cumplieron en el primer siglo, pero vemos otras que son muy evidentes que aun no han pasado. La más obvia es cuando dice que verán al hijo del hombre con poder y gran gloria. Eso aun no lo hemos visto.

En este texto vemos que aunque Jesús está dando explicaciones detalladas de sucesos que tendrán o que tuvieron dentro de 30 años 40 años antes de destrucción del Templo, está dando detalles de sucesos que están por suceder en nuestro tiempo.

Jesús habla de profecías

“»Llegará el día cuando verán el objeto sacrílego que causa profanación de pie en un lugar donde él no debe estar. (Lector, ¡presta atención!). Entonces los que estén en Judea huyan a las colinas.” (vers. 14)

En la versión Reina Valera dice que llegará el momento en que verán la abominación de desolación! Luego dice que el lector entienda. Si lees esto sin entender el contexto vas a decir: ¿que estás hablando? Observe que en Apocalipsis cuando habla de el número de la bestia repite que el lector entienda, me percato que cuando se trata de tema muy difíciles como dedicados, nos dice que  pongamos atención, resaltando con esa frase.

La abominación de desolación que se menciona aquí, se menciona también por tres ocasiones. Profecía en la cual el Templo de Jerusalén se hace un sacrificio profano. A partir de ese servicio profano se paran los sacrificios, e inicia un reinado de tres años y medio.

Entonces cuando el Templo es destruido por el general Tito, hace un sacrificio de un cerdo. Para los que entienden la cultura judía saben que es un animal impuro. Este general derrama la sangre del cerdo en el altar, eso era una gran profanación y eso del Templo fue en el año 70, casi 2000 años después no habido sacrificios en el Templo.

Entonces muchas personas creen que la abominación de la desolación de cumplió en la destrucción del Templo. Quizás tengan razón, pero el único problema con esto es que da datos muy específicos. Habla acerca de un reinado muy específico y que va a durar 3 años y medio.

Jesús habla de profecías

Hay dos posturas principales acerca de cómo se va a desarrollar estos eventos del fin del mundo,

La más popular históricamente es que creen que lo que Jesús narra aquí se cumplió en el primer siglo, y lo único que no se cumplió en el primer siglo es la segunda venida. Pero ellos no creen por ejemplo en el rapto, no creen en la gran tribulación como lo explica Apocalipsis, no creen en el reino de hombre que lo llaman el anticristo. Simplemente creen que todas esas profecías se cumplieron en las persecuciones del primer siglo.

Esta es una de las posturas más comunes; entonces tú dirás si esa es la más común por qué la mayoría de gente pasa hablando del rapto del arrebatamiento y otras cosas. Porque hace 100 años aproximadamente se empezó a ser muy popular esta idea del rapto como un momento en el cual Dios viene por su iglesia, y la remueve del mundo para desatar su ira y su juicio sobre el mundo por una etapa antes de regresar.

Recuerde, he dicho varias veces que al menos yo no me voy a casar con ninguna postura que aún no ha sucedido. Al menos yo si creo en el rapto, pero al mismo tiempo si no hubiese un rato y simplemente los sucesos de Apocalipsis fueron un código para los cristianos del primer siglo por mí está bien no ha pasado nada, por el contrario si hay un rato en nuestro tiempo también está muy bien. Pero ojo si no hay un rato y los sucesos de Apocalipsis son literales y nos toca vivirlos eso, ahí si ya no me gustaría, pero toca vivirlo ni modo hay que enfrentar la realidad que venga.

Profecías acerca del Mesías

El caso es que había muchas profecías acerca del Mesías y como iba a suceder, y muchos teólogos de aquel tiempo como les dije la semana anterior erraron en reconocerlo cuando ya llegó Jesús el mesías. Por eso es que yo tengo mucho recelo en casarme con una postura teológica que no se puede confirmar hasta que suceda.

Sin embargo si hay cosas que todos los cristianos creemos acerca del fin del mundo. Eso es que él va a regresar, el va a venir a juzgar a los vivos y a los muertos, esto es que va a haber una resurrección física y corporal de entre los muertos y que Jesús va a establecer un reino perfecto y sin final.

Y eso es lo que nosotros como Iglesia del Pacto enfatizamos que Jesús viene que Jesús juzgará y habrá una resurrección de los muertos y Jesús establecerá ese reino sin final.  Acerca del rapto, acerca del arrebatamiento, acerca de la gran tribulación, y de los tiempos de eso como también del anticristo tengo mis posturas pero no ponemos tanto énfasis en eso.

Alguien me dijo alguna vez que en nuestra iglesia  no se habla mucho sobre el tema del rapto. Y la razón es porque creemos en él rapto, pero la Biblia casi no habla del rapto. La Biblia lo que enfatiza es que Jesús va a venir a este mundo a juzgar a vivos y muertos, a levantar a los muertos y establecer un reino sin final así que es en eso es lo que nos enfocamos.

Cuando la Biblia habla acerca de la abominación de desolación dice que va a ver un periodo de 70 semanas, y eso es muy interesante. Dice que habrá 69 semanas y luego una semana si interpretas la semanas como años. Pero es curioso que desde que se da la profecía de Daniel, es decir desde cuando cae Judea ante los Persas, al día que llega Jesús pasan 490 años que son las 69 semanas, y queda una semana suelta. Entonces hay personas que creen que a partir del rapto es cuando empieza el cronómetro en la última semana de Daniel.

Estudiando profecías

Si tú has estudiado profecías, te darás cuenta que este es un tema muy común y que existirá un lapso o tiempo de siete años, en donde tres años y medio será de prosperidad y una manifestación del anticristo en donde profanaran el Templo y luego tres años y medio en que se denomina la gran tribulación y después la segunda venida y eso es lo que yo creo y prácticamente en eso creemos todas las iglesias del pacto.

Sin embargo te reitero que es muy saludable que estudies mucho más acerca de los sucesos del fin del mundo. Mira a Jesús le hace muchísimas preguntas y ninguna pregunta responde tan detalladamente sobre esto de la profecía como aquí.

Tal vez tu tienes 10, 15, 20 años de cristiano y nunca te has dado el tiempo para estudiar profecía. Así que te digo que ya estás tardándote. Es importante tener como mínimo una idea de lo que la Biblia está diciendo que sucederá en tiempos futuros.

O tal vez tú tienes un mes o seis meses de cristiano y no tienes la más remota idea de lo que estoy hablando, y lo único que quieres es que haya el rapto para que Jesús venga ahorita. Está bien pero aún tú puedes empezar a indagar investigar acerca de estos sucesos.

El caso es que en este pasaje mucha gente cree que hay cosas que ya se cumplieron. Otros dicen que está por cumplirse, y se ponen a discutir y no se pone nadie de acuerdo con nadie al menos nosotros tenemos una postura oposición híbrida.

En resumen lo que yo podría decirte es que la conclusión de este pasaje es que Jesús regresa, y eso es lo más importante. Los demás detalles están en nuestro interpretación porque no están claros, pero sí es importante porque la Biblia dice que el lector lo entienda. Eso quiere decir que hagamos un esfuerzo de entender cómo se van a dar los sucesos del fin del mundo. En otras palabras que entender la profecía es muy muy importante.

Jesús habla de profecías

La persona que esté en la azotea no baje a la casa para empacar. 16 El que esté en el campo no regrese ni para buscar un abrigo. 17 ¡Qué terribles serán esos días para las mujeres embarazadas y para las madres que amamantan! 18 Y oren para que la huída no sea en invierno.(verss. 15-18)

Aquí yo creo que está hablando de la destrucción del Templo y del sitio que hubo en Jerusalén, porque allí aclara que es necesario orar que no suceda en invierno, ya que en ese tiempo crece el río Jordán y no podías huir de la persecución militar del ejército romano, y mira fue justamente así fue como sucedió. Esto pasó en invierno y creció ese río y los judíos no pudieron huir por eso Josefo dice que fue 1 millón de judíos los asesinados cuando se destruyó el Templo y sitiaron la ciudad de Jerusalén.

Por eso te dice cuando veas que están atacando ni te regreses por abrigo, no regreses por tu casa por tu pasaporte o tus papeles, y que terrible para las Mamitas que están con bebés pequeños porque huir de una invasión, cuando estás embarazada o un bebé en los brazos se hace más difícil salir huyendo. Hay quienes creen que esto se refiere a la segunda venida, pues yo digo quizás.

Jesús habla de profecías

“Pues habrá más angustia en esos días que en cualquier otro momento desde que Dios creó al mundo. Y jamás habrá una angustia tan grande.” (vers. 19)

Aquí dice que jamás habrá una angustia tan grande, así que esto suena grave, suena muy apocalíptico. Pero recuerda que para los judíos el lugar más importante, el lugar más sagrado y hermoso era el Templo, y no dice que iban a ser las peores plagas sino que aclara que es la peor y más grande angustia.

Yo no me imagino la angustia para los judíos de perder su ciudad, y de hecho desde allí son expatriados, y jamás volvieron a vivir en Jerusalén sino hasta recién recientemente hace unos pocos años. Eso quiere decir que estuvieron cerca de 2000 años fuera de su tierra.

Pierden los sacrificios, pierden los sacerdotes, pierden el Templo, y sacrifican un cerdo en su altar sagrado. Esto está demasiado fuerte así que en mi opinión prácticamente todo este capítulo se está haciendo referencia a lo que pasó anteriormente salvo cuatro versículos que te voy a detallar adelante.

Jesús habla de profecías

“De hecho, a menos que el Señor acorte ese tiempo de calamidad, ni una sola persona sobrevivirá; pero por el bien de los elegidos, él ha acortado esos días. 21 »Entonces, si alguien les dice: “Miren, aquí está el Mesías” o “Allí está”, no lo crean. 22 Pues se levantarán falsos Mesías y falsos profetas y realizarán señales y milagros para engañar, de ser posible, aun a los elegidos de Dios. 23 ¡Tengan cuidado! ¡Les he advertido esto de antemano!” (verss. 20-23)

Una vez más aclaro la semana anterior vimos esta referencia que hace Jesús en los versículos anteriores sobre unos falsos Mesías, y por eso se cree que también fue en aquel tiempo porque en el primer siglo habían falsos mesías. Así que no podemos decir que solamente se refería al de antes o solamente de nuestro tiempo tal vez se refería a los dos tiempos porque a partir de este versículo es veo dónde está muy claro que este capítulo no habla solamente del primer siglo por esto que dice en el versículo 24.

»En ese tiempo, después de la angustia de esos días,  el sol se oscurecerá, la luna no dará luz, 25 las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán sacudidos. (vers. 24)

Esto sí que es una frase sumamente intensa, mire hay personas qué creen que si esto sucedió en el primer siglo entonces es metafórico pero está,  horrible para esta etapa que están viviendo los judíos, El sol se oscurecerá la luna no se la verán las estrellas caerán del cielo y esta frase se me hace bien loca los poderes de los cielos serán sacudidos.  ahora cuándo es que va a suceder todo esto o ya sucedió o va a suceder y esto es lo complicado acerca de la profecía.

En ese tiempo después de la angustia de esos días, es la destrucción del Templo y de la abominación de la desolación dicen que después de eso se va a acabar el mundo y cuál es el problema que ya han pasado 1900 años y no se acaba el mundo.

La forma que está escrito esto pareciera que esto va a suceder unos cuantos días después de la destrucción del Templo como que le dijeron, en cualquiera de estos días será el fin del mundo. Por eso las personas que vivían en el primer siglo, de manera literal, creían que el mundo estaba por acabarse. Y han pasado ya 1900 años y seguimos esperando que se acabe el mundo, y seguimos esperando a que regrese Jesucristo. Y una de las cosas más difíciles es cuando Jesús se va, él dice regreso pronto, hace 2000 años, entonces hay un problema ahí.

Porque “pronto” para Dios quizás no signifique lo mismo que para nosotros. ¿Por qué Jesús diría regreso pronto? Espérenme, estén alertas.

Creo que todo esto de que la luna se pagará, las estrellas caen del cielo y otras cosas como los poderes del cielos serán sacudidos es que esta resumiendo lo que Apocalipsis dice de los juicios de Dios sobre la tierra. Entonces va llegar el momento en que Dios va a juzgar la maldad de este mundo Dios va a derramar las copas de la ira de Dios.

Será tal vez en formas de guerras, desastres naturales, pestilencias, pero habrá un momento en que Dios juzgue al mundo y que limpie el mundo y en ese momento juzgará la maldad previo a su segunda venida y eso es muy intenso porque suena como a tácticas de intimidación.

Pero esto es una de las cosas muy fuertes que creemos, y que realmente causa temor a las personas y eso es normal porque creemos que habrá un tiempo en que en este mundo será derramada la ira de Dios y no se habla mucho de esto por lo intenso y lo fuerte que es y también por no saber exactamente cómo va a ser.

Creo que eso es lo que este mundo necesita, veo que hay muchas personas que dicen que como puede existir un Dios y que haya tanta maldad en el mundo?

En la última pandemia se veía fotografías en China y en otros países donde existían muchas muertes y la gente puede decir cómo puede creer en Dios si hay tantas muertes de gente inocente. Pero la realidad es que Dios odia la maldad y llegará el momento que él juzgará la maldad y eliminará la maldad y será absolutamente horrible y será absolutamente devastador y si la maldad existe no es por que Dios sea malo sino porque Dios es paciente Y no quiere que la gente perezca sino que procedan al arrepentimiento.

Jesús dijo que regresa pronto pero tal vez la razón por la que no he regresado aún es que sigue prolongando esa etapa de gracia para que más personas puedan conocer a Jesús sin embargo llegará el momento en el cual el sol se va a oscurecer la luna no brilla hará las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidos espero que puedas dormir esta noche.

Jesús habla de profecías

»Entonces todos verán al Hijo del Hombre venir en las nubes con gran poder y gloria. 27 Y él enviará a sus ángeles para que reúnan a los elegidos de todas partes del mundo, desde los extremos más lejanos de la tierra y del cielo. (verss. 26-27)

Una vez más recalco que en este pasaje me permite ver que este texto no es sólo para el primer siglo y de la destrucción del Templo porque es muy obvio que está hablando de la segunda venida y que Jesús va a venir sobre las nubes en gran gloria y con poder.

Y como dice en Filipenses es que todo ojo lo verá y toda lengua confesará que Jesús es el Señor. Esto a diferencia en el rapto que es Dios viniendo en las nubes para llevarse a su iglesia, va a haber un momento que se llama la segunda venida en que todo mundo lo va a ver regresar a este mundo y dice que enviará a los ángeles para reunir a los santos y en Apocalipsis da más detalles sobre este aspecto porque viene a instalar un reino sin final, donde los cristianos vamos a ser sus reyes y sacerdotes, vamos a ser sus trabajadores, las personas que le ayudamos a llevar a cabo este nuevo reino vamos a reunirnos de todas partes del mundo.

Ahora la pregunta es cuando va a pasar todo esto y esa es la gran pregunta que todos tenemos acerca del fin del mundo y lo interesante es que Jesús no contesta. Jesús lo que contestan es que cuándo será la destrucción del Templo antes de eso habrá guerras amores pestilencia ir advertencia no regreses a tu casa huye corre, pero acerca de la segunda venida dice esto:

Jesús habla de profecías: La segunda venida

»Ahora, aprendan una lección de la higuera. Cuando las ramas echan brotes y comienzan a salir las hojas, ustedes saben que el verano se acerca. 29 De la misma manera, cuando vean que suceden todas estas cosas, sabrán que su regreso está muy cerca, a las puertas. 30 Les digo la verdad, no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.” (verss. 28-30)

Esto parece ser una invitación o desafío a tratar de descifrar cuándo será tú ves una higuera y cuando salen hojas tú sabes que ya va a ser el verano de la misma manera cuando veas estas señales en los cielos ya sabes que va a regresar Dios y aún aclara que esta generación no va a pasar, ¿qué significa esto?

Sabes que al igual que eso y muchas cosas mas no tengo la más remota idea qué significa esto de qué esta generación no va a pasar. Hay personas que creen que después de la abominación de desolación no va a pasar esa generación antes del regreso de Jesús y de eso hay 1000 posturas pero yo te digo que no lo sé, pero lo que sí sé es lo siguiente que dice el texto.

“El cielo y la tierra desaparecerán, pero mis palabras no desaparecerán jamás. 32 »Sin embargo, nadie sabe el día ni la hora en que sucederán esas cosas, ni siquiera los ángeles en el cielo ni el propio Hijo. Solo el Padre lo sabe.” (verss. 31-32)

Que me demuestra esto que si busco en diferentes libros los códigos para intentar descifrar lo que cada profecía habla, entonces decimos que Jesús va a regresar en tal fecha, y esto ya a pasado y ahora también.

Las personas ven sucesos ven las profecías y tratan de poner una fecha, pero la verdad es que nadie sabe, nadie tiene la más remota idea de esto y las personas que más creen saber pues menos saben,  lo importante no es cuando va a suceder sino que es un hecho que va a suceder, porque el cielo y la tierra pasarán pero sus palabras no pasarán.

Ese verso también se refiere tal vez en forma general a la palabra de Dios o la Biblia como lo conocemos pero sobre todo está refiriéndose a este texto lo dicho por Jesús se va a cumplir, eso es un hecho aunque se pierda el sol y la luna, aunque ya no haya un sol, desaparezca la tierra, puedes creer que Jesús va a regresar porque sus palabras no desaparecerán jamás.

“Y, ya que ustedes tampoco saben cuándo llegará ese tiempo, ¡manténganse en guardia! ¡Estén alerta! 34 »La venida del Hijo del Hombre puede ilustrarse mediante la historia de un hombre que tenía que emprender un largo viaje. Cuando salió de casa, dio instrucciones a cada uno de sus esclavos sobre el trabajo que debían hacer y le dijo al portero que esperara su regreso. 35 ¡Ustedes también deben estar alerta! Pues no saben cuándo regresará el amo de la casa: si en la tarde, a medianoche, durante la madrugada o al amanecer. 36 Que no los encuentre dormidos cuando llegue sin previo aviso. 37 Les digo a ustedes lo que digo a todos: ¡Manténganse despiertos esperándolo a él!” (verss. 33-37)

Entonces esta es la aplicación de todo este pasaje, cuándo va a regresar Jesús? No lo sabemos pero aquí da tres indicaciones acerca de la actitud que debemos tener.

  • En guardia
  • Alertas

Este pasaje no nos dice cuando pero si nos dice la actitud que debemos tener hasta que suceda, esto es lo extraño porque en el primer siglo cuando Jesús profetizó que él iba a regresar pronto, la gente creía que pronto significaba para la próxima semana, entonces la próxima semana no estudiaba, no trabajaba, no se casaba, no tenía hijos porque Jesús viene pronto, así que no viene al caso tomar decisiones tan grandes.

Por eso el versículo famoso de el que no trabaja que no coma, es con referencia a esas personas que dejaron su trabajo o responsabilidades por que Jesús regresaba. Tengo unos $100 en el bolsillo entonces yo creo que si me alcanza hasta el martes. Y se quedaban ociosos esperando la segunda venida se subían a su techo estaban acostados viendo las estrellas y diciendo quizás hoy quizás más luego, y aún los autores del primer siglo dicen eso no significa esperar la venida de Jesús.

De hecho cuando Jesús ascendió en las nubes los discípulos se quedaron viendo y meditando qué pasó aquí, se fue Jesús ellos se quedaron elevados meditando que pasó por eso la escritura  describe que tuvieron que bajar ángeles y decirles, Hey Jesús va a regresar pero les dejo indicaciones que tienen que cumplir antes de qué el regrese.

La biblia  me dice que una buena persona trabaja por sus generaciones y deja herencia a sus hijos y a los hijos de sus hijos, que debe haber una preocupación por el futuro, y esto es la realidad que debemos creer en la segunda venida pero eso no nos debe hacer ociosos, eso debe hacer en nosotros personas que están alertas no debe de provocar inactividad debe provocar agresividad, alerta despierto y estar en guardia te dice Jesús y esas son palabras bien fuertes ya que saber que Jesús viene no debe provocar en nosotros un conformismo debe provocar un estado de urgencia.

Conclusión

Se me hace muy triste que de repente la actitud de muchos cristianos es decir: Al final Dios va a venir y va a hacer lo que él quiera entonces para que hacer una diferencia, para que preocuparse por la naturaleza, para que preocuparse por el necesitado, si al final Jesús va a regresar y va a poner todo en orden.

Eso me hace pensar en el ciervo que escondió su talento y llega su jefe y le dice que te deje encargando algo y decidiste no hacer nada, así que no sé si Jesús va a regresar hoy o regresará mañana o en 1000 años pero a estas alturas si vengo pronto significa 2000 años, Sin embargo si regresa hoy o en 20,000 años mi actitud debe ser la misma que es vivir con la urgencia de qué Jesús regresará hoy.

Dios te ha encomendado este mundo y te ha dado dones y talentos para multiplicarlos y para que más personas conozcan a Jesús y si él no ha llegado aún es porque esta esperando que tú hagas algo y quiere que más personas lo conozcan así que tu actitud debe ser vivir con esa expectativa y que te encuentre trabajando te encuentre buscando esas personas.

La iglesia primitiva cuando se despedían usaban la palabra en Arameo Maranata qué quiere decir EL SEÑOR VIENE, ellos tenían esa urgencia que el señor viene tú y yo también debemos tener es urgencia y cuando no se pero si te digo que falta poco.

Qué nuestro deseo sea decir ven pronto señor hay tanta maldad en este mundo que ya necesitamos que establezcas tu reino en donde no habrá ni muerte ni lágrimas ni llanto ni maldición pero hasta ese momento debemos estar despiertos alertas y en guardia.

Si Jesús viene pronto entonces vamos a trabajar duro vamos a alcanzar a más personas vamos a plantar más iglesias. Vamos a emprender más proyectos, vamos a tomar más riesgos, vamos a capacitar más líderes, vamos a confiar más en la siguiente generación.

Vamos a preocuparnos más por las necesidades ajenas, y salgamos de nuestra zona de confort y tomemos decisiones que para muchas personas tal vez no tengan lógica, pero vamos mucho más allá de lo esperado. Debemos ser agresivamente generosos, y sabes por qué.

Porque Jesús regresa, no sé cuándo pero es mi deseo y el tuyo. Que cuando Dios regrese no nos encuentre cruzados de brazos hablando de lo que él hizo así nos 30 o 40 años espero que cuando Dios regrese que nos encuentre con lágrimas en los ojos con sudor en la frente con mugre en las manos porque estamos trabajando, con todas las ganas del mundo para que más personas conozcan este mensaje que no se ha transformado y eso es Jesús bien no nos vamos a detener. Maranata

© Franklin Riera. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones .. Estudios Bíblicos.

Lea también: Jesús habla de profecías – Parte I

Acerca Franklin Riera

Franklin Riera
Pastor de la Iglesia del Pacto Evangélico del Ecuador por casi 20 años actualmente estoy radicado en la ciudad de Ibarra. Representante de las Iglesias del Pacto en Ecuador.

También Revise

3 Jóvenes en la Biblia

3 Jóvenes en la Biblia

Estudios Bíblicos .. La Biblia está llena de historias de jóvenes que fueron fieles a Dios incluso cuando sus circunstancias eran difíciles. Los siguientes son

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *