Comprometidos en conocerle

Saúl Reyes B. Poot

Updated on:

Predicaciones Cristianas - Para Él

Comprometidos en conocerle

0
(0)

Predicas Cristianas – Mensajes Cristianos

Introducción:

Jesús,  andando con sus seguidores,  los cuestiona sobre el nivel y calidad de conocimiento que de él tiene la comunidad. Después de haber oído los diferentes conceptos que se tiene de su persona y ministerio, entonces dirige su pregunta de manera particular.

Pedro, acostumbrado a las reacciones rápidas responde con prontitud diciendo- “Tú eres el Cristo”

Oremos: Padre, ilumina nuestra razón y corazón para que conozcamos un poco más de tu hijo Jesucristo, alista nuestra voluntad para ser hospitalarios con tu verdad y seamos prontos y apasionados  para crecer en tu gracia.

Texto clave: “…Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente…”  Juan 6:69

Proposición: Para que nuestra razón, pasión y voluntad, sean transformadas a la medida del conocimiento de Dios, sólo tenemos un camino. “Conocer a Jesús”

Oración de interrogación: ¿Por qué  asumir un compromiso de conocer a Jesús?

Oración de transición: Jesús, desafía y se alegra,  que los suyos obtengan por medio de la revelación divina;  un conocimiento preciso de lo que él es y representa.

Desarrollo

I. La primera razón de asumir un firme compromiso de conocer a Jesús es para vivir una vida cristiana sin titubeosVerss. 15-16. Juan 6:66-68

Los discípulos habían propuesto diferentes conceptos, que de la persona y ministerio de Jesús se tenía en aquel entonces;  como lo es hoy también.

Pero al tomar la palabra el atrevido Apóstol Pedro, da una declaración profunda, definida de la persona y ministerio de Jesús. Puesto que, al decir “Tú eres el Cristo, el hijo del Dios viviente”

Con esta declaración de fe, estaba poniendo en una cápsula todo lo que Jesús es y hace… Puesto que la palabra Cristo, en esencia significa “Ungido” y a los que se ungía en esa época era para oficios o funciones definidas como “Para rey, Profeta o sacerdote”
Entonces esta declaración de Pedro, está libre de equívocos mentales, es una declaración de fe definida y objetiva.

II. La segunda razón de asumir un compromiso de conocer a Jesús es para vivir una vida plena de felicidad. Vers. 17

Jesús, celebra el conocimiento que Pedro había recibido de arriba,  diciendo “Bienaventurado eres” glorioso eres Pedro… Bien afortunado eres Simón Pedro. Entonces el conocer a Jesús de manera concreta, aporta profundo significado para nuestra existencia, traza el rumbo de nuestra real felicidad humana.

Hoy, la gran mayoría de personas andan en busca de bienaventuranza o felicidad en nuevas experiencias como droga, alcohol, promiscuidad sexual, dinero, fama, y otros tantos  métodos con el anhelo de  ser felices. Pero, su búsqueda de felicidad de esta manera, se convierte en desencanto y autodestrucción.

lll. La tercera razón de asumir un compromiso de conocer a Jesús,  es para aportarnos,  para la construcción y avance del reino en el aquí y ahora. Verss. 18-19

Jesús, no solo espera que tengamos un conocimiento definido de él, y ya. Jesús, no sólo quiere que tengamos un conocimiento acumulado de él en la mente y en el corazón. Sino que con ese conocimiento, con esa fe no vacilante, nos demos como ayudante constructor de su reino. Es decir, que el conocimiento que Dios te da de Jesús; lo aportes para seguir extendiendo su reino en el aquí y ahora.

Este es el aporte que Jesús espera de nosotros su iglesia. Y esto nos lo dice en la figura o metáfora “A ti te daré las llaves del reino” Jesús, hace una transferencia de poder…Da autoridad a su iglesia para que se constituya en una sucursal, anunciadora de la gracia y esperanza redentora en la sociedad oprimida por la injusticia y la violencia prevalece. Muchos teólogos coinciden diciendo que esta figura de las llaves del reino, comenzó  a ser efectivo en la predicación del día de pentecostés. Hechos 2: 22-36-39

¿Qué hizo el Apóstol Pedro con el conocimiento recibido y adquirido de parte de Dios? ¿Conoces a Jesús? Sino lo conoces, ¿Te gustaría conocerle? Por otro lado, si le conoces; ¿Qué estás haciendo con ese conocimiento recibido de él?

Conclusión: 

Oración: Padre, ayúdanos con tu Santo Espíritu para asumir el compromiso de conocerte cada día, para así estar firmemente anclados en la esperanza que en Jesús nos ofreces y vivir resueltos a ser comunicadores de la fama de nombre.

© Reyes Saúl Bak Poot

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Saúl Reyes B. Poot
Autor

Saúl Reyes B. Poot

Ministro de culto en la INPM Ebe-Ezer de la isla de Cozumel Q. Roo

Deja un comentario