Prácticas De Un Cristiano Agradecido

Jorge Gaspar Dzul Itza

Prácticas De Un Cristiano Agradecido

Prácticas De Un Cristiano Agradecido

5
(1)

Pablo les advierte a los cristianos de tesalónica a no pagar mal, deben seguir lo bueno.

La biblia nos dice: “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.Romanos 12:15 (RVR1960)

Ilustración.

Esta era preocupación del apóstol Pablo hacia los tesalonicenses, su misma carta tiene ese propósito de alentarlos y corregir ciertos errores doctrinales como la segunda venida y la resurrección de los muertos.

Aplicación.

Como hermanos de la iglesia Emmanuel debemos seguir esta práctica si estamos agradecidos con Dios, pues hoy nuestra familia Interian Gonzales se gozó, por el cumpleaños de su esposo y por su nueva casa por ahora ellos gozan esta bendición pero si los vemos desanimados apoyemos a nuestra familia de fe.

La tercera práctica del cristiano agradecido es: Sostener a los débiles

La iglesia de tesalónica también estaba pasando esta prueba de los débiles y pablo ama tanto a la iglesia que les dice: 2:8Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros no solo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado a sernos muy queridos. Oh maravilloso el gran amor de este siervo de Cristo y esta práctica constante del cristiano de Pablo, el más que nunca sabe que es ser rescatado y animado por el Señor.

Ilustración

En las plazas de Mérida se ha estado realizando una actividad donde pagas 100 pesos y si logras estar colgado de un tubo por una media hora ganas mil pesos. El chiste que no deben ayudarte. Es la cultura de formación donde hemos estado creciendo, es la venta de todos los días.

Aplicación

El mandato es claro sostener a los débiles, es difícil identificar porque cuando alguien le preguntas como esta te dice ¡bien! Pero debemos ser responsables de ser sinceros y entender nuestra necesidad de ser pastoreados, pero también ayudar a otros.

La cuarta práctica del cristiano agradecido es: Pacientes con todos

Es una lucha que todos tenemos ser pacientes, más cuando tu hermano en la fe, el vecino, el amigo o compañero de trabajo no ayuda en nada para que seas paciente. Pero es un mandato de Dios para el cristiano agradecido, si el cristiano a entendido que por gracia de Dios tiene la salvación que por su infinito amor vive hoy como nuestro hermano que cumple años y por su providencia tiene agua, comida, familia o casa como la familia Interian Gonzales.

Como pablo expreso 1 Tesalonicense 2: 7Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos.

Ilustración

Somos una iglesia que estamos conformados por diferentes familias o incluso hay una familia grande pero algo que nos une es el amor de Cristo, pues debemos ser pacientes unos a otros, como la nodriza que no son sus hijos pero los ama como si fuera.

Aplicación

Un practica del cristiano agradecido es que es paciente. Difícil en nuestro tiempo pero no imposible cuando hemos entendido la palabra de Dios, y vive en nosotros, cuando ha hecho un cambio en nosotros, por más simple que sea a nuestra vista damos gracias, por el hermano que todavía lucha, que le cuesta orar, que no asiste a diario, o incluso la familia invito y no llego, es paciente por su condición pero que también amonesta, alienta, sostiene y es paciente.

Conclusión

Hermanos, hay cuatro practicas bíblicas que debe ser esencial en la vida de un cristiano. Oremos a nuestro Dios, pidamos su dirección a través de su palabra, y que cada momento que se nos presente tanto personal como con mis hermanos nos ayude a practicar estos cuatro como una forma de vivir agradecidos a Dios. Honremos y adoremos a Dios por proveer su palabra, agradecemos a Dios por la familia Interian Gonzales por esta acción de gracias por el cumpleaños de su esposa.

© Jorge Gaspar Dzul Itza. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones.. Mensajes Cristianos

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Jorge Gaspar Dzul Itza
Autor

Jorge Gaspar Dzul Itza

Soy pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, inicie mi formación en el Seminario "Baluarte de verdad" en la ciudad de Campeche por tres años, seguidamente inicie mis estudios Teológicos en el seminario San Pablo de ciudad de Mérida, Yucatán, actualmente estoy estudiando mi maestría en divinidades en el seminario MINTS, tengo una maestría en estudios teológicos en el seminario San Pablo, actualmente soy pastor desde 2019 de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México Emanuel de Mérida , fui Maestro del seminario Berith de la ciudad de Campeche donde impartí las materias de Teología sistemática, credos y confesiones, liderazgo cristiano y consejería bíblica.

Deja un comentario