El Poder de una Buena Actitud

Jose Duanys Gutierrez

El Poder de una Buena Actitud

El Poder de una Buena Actitud

4.8
(4)

En Números 14:1-9, Moisés envió a doce espías a reconocer la tierra prometida. De los doce espías que fueron enviados por Moisés a reconocer la tierra prometida diez tuvieron actitudes negativas, que lo único que hicieron fue contagiar al pueblo de temor, de desánimo.

En estos textos podemos observar algunas actitudes equivocadas que también encontramos en aquellas personas con malas actitudes:

Los llorones (vers. 1) Son las personas que ante cualquier situación adversa lo único que hacen es llorar y quejarse, igual que el pueblo de Israel, son frágiles y siempre se decepcionan y rápidamente se quebrantan anímicamente.

Los que exageran los problemas (vers. 2) Siempre ven más grandes los problemas de lo que realmente son, y por lo tanto empequeñecen a Dios, ven los problemas desde la óptica humana no la de Dios.

Los que renuncian (vers. 3) Son los que ante la primera dificultad quieren volver atrás, quieren abandonar, los que toman la salida más fácil, pero no siempre la correcta.

Pero Josué y Caleb tuvieron una actitud diferente aun frente al negativismo de todos los demás, ellos decidieron confiar en Dios, ellos decidieron ver el poder de Dios y no lo grande que eran sus enemigos (verss. 6-9).

Las actitudes tienen el poder de cambiar nuestro rumbo, nuestras vidas, nuestros propósitos.

Conclusión:

No cabe duda que las buenas actitudes repercuten positivamente en nuestra vida social y espiritual. Ante cualquier problema una actitud positiva y decirnos a nosotros mismos: DIOS ESTÁ CON NOSOTROS será de gran bendición y ayuda para seguir adelante y marcar la diferencia en medio de un mundo sin control.

© José Duanys Gutierrez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones.. Mensajes Cristianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Rev. Jose Duanys Gutierrez
Autor

Jose Duanys Gutierrez

El Pastor Jose D. Gutiérrez creció en el seno de una familia humilde y de muy buena educación. Conoció al Señor en su adolescencia, entregándole su vida a Dios. Fue bautizado en la Iglesia Bautista de su pueblo natal, sintió el llamamiento de Dios de una forma especial al ministerio pastoral. En el 1999 ingresó en el Seminario Teológico Bautista de La Habana. En el 2003, contrajo matrimonio con María Elena, su amada esposa y en el 2004 se graduó yendo a servir durante cinco años a Pinar del Rio, la parte más occidental de Cuba. En mayo del 2010 emigró junto a su esposa a los Estados Unidos donde han servido al Señor durante los últimos ocho años. Han sido pastores en Miami. Carolina del Norte y ahora, desde junio de 2018 en la Iglesia Bautista “Hay Vida en Jesús” en la ciudad de Orlando, Florida. También sirvió como pastor, misionero, plantador de iglesias y profesor del Centro de Capacitación Bíblica para Pastores. (C.P.I), Golden Gate Seminary y Miami Bible College. Posee una Licenciatura en Teología, Estudios en Ciencias Bíblicas y una Maestría en Estudios Teológicos. Le gusta leer, cocinar y pescar.

Deja un comentario