¿Qué significa andar en Cristo?

Manuel S Perdomo

Andar en Cristo

¿Qué significa andar en Cristo?

5
(1)

Sin embargo, Jesús exige mucho más, exige andar en conocimiento de la verdad de la verdad; tal como dice el apóstol Pablo: “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”  (1 Timoteo 2:3–4).

La manera de andar en Él se desfigura cuando la reemplazamos y la reducimos por una cantidad de trabajos o labores que pretendemos que aseguran su genuinidad.

Queremos sustituirlas por el activismo religioso humano, el legalismo eclesiástico y todo tipo de actividades mundanas. Que llegan a convertirse en una mera caricatura de la verdadera vida en Cristo; del verdadero andar en Cristo al cual el apóstol Pablo nos exhorta, que debemos estar arraigados y sobreedificados en él y confirmados en la fe.

En la carta a los efesios Pablo comienza con la enseñanza general, que anteriormente Jesucristo ordenó, de que los cristianos deben esforzarse por imitar al Padre que tenemos en los cielos en clara relación con lo que enseñó Mateo. “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.”  (Mateo 5:48).

Llamando toda la atención a Cristo, seguidamente dice que la vida del cristiano debe estar totalmente dirigida por el amor, a ejemplo de aquel que para demostrarnos su amor se ofreció en sacrificio a Dios por nosotros en suave olor fragante.

Todo cristiano para andar en Cristo como Dios Padre desea debe estar juntamente crucificado con Él.

Ya no se vive para sí mismo, lo que ahora se vive en la carne, se vive en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. (Gálatas 2:19).

El apóstol Pablo para concluir nos ofrece una serie de consejos que todo creyente que quiere caminar en Cristo debe evitar a toda costa. Estas conductas o pecados indeseables se encuentran citadas en los versículos 3-6 del capítulo 5. Es la parte negativa que nos hablan de abstenerse del mal.

Las malas prácticas, las conductas inapropiadas que no convienen a los seguidores de Jesús. La razón para evitar estos pecados es por que no hay herencia ni bendición para los hacedores de maldad.

Conclusión:

El andar en Cristo exige seguir siempre viviendo, permitiendo que Cristo sea parte de todo lo vivimos, hacemos y experimentamos. Abundando en una vida que rebosa la gratitud y se manifiesta en abundantes acciones de gracias.

Los cristianos somos la luz del mundo, la sal de la tierra, son las palabras de nuestro Señor Jesucristo.

Debemos ser un ejemplo para este mundo perdido, debemos producir sed y hambre por Nuestro Salvador Jesucristo a todas las personas que se encuentran en nuestro alrededor. Vivir, andar y caminar en Cristo debe ser la más digna prioridad de los seguidores de Jesús de Nazaret.

Darle la honra, la alabanza y toda la gloria al Padre nuestro y de nuestro Señor Jesucristo que se entregó por todos nosotros, incluyéndole a usted si no lo conoce todavía, Jesús espera por usted, abra su corazón y Él entrará a su corazón y tendrá la vida eterna. Y usted podrá caminar con Jesús para SIEMPRE.

© Manuel S. Perdomo. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones.. Mensajes Cristianos

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Manuel Perdomo
Autor

Manuel S Perdomo

Manuel Perdomo nació en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia. Venezuela. El día 27 de septiembre de 1946. Casado con Aracelis Perdomo. Ordenado en Ministerio en iglesia Bautista Séptima de Maracaibo en el año 1988. Su liderazgo en la Convención Bautista de Venezuela fue muy amplio y fructífero. Fue miembro de la Junta Ejecutiva de la convención Bautista de Venezuela, y también miembro de la Junta Ejecutiva de Evangelización y Misiones. Desempeñó el liderazgo de Coordinador Nacional del Movimiento Discipular Bautista de Venezuela. En cuanto al liderazgo regional fue director de Evangelismo y Misiones de Asociación regional de Iglesias Bautistas y ejerció sus funciones como misionero regional de la Asociación. Dirigió y fue facilitador de los adiestramientos de Crecimiento de Iglesias de la región Zuliana. En los Estados Unidos, ha sido certificado para enseñar en el Seminario por extensión de los Bautistas del Sur. Certificado para oficiar matrimonios en los Estados de Virginia, Maryland y Washington, D.C. Entrenador regional y nacional de LifeWay Church Resources. Ministerio evangelístico y misionero en Venezuela, Estados Unidos, Japón, Colombia, Puerto Rico, Holanda, Canadá, El Salvador, Bruselas y México. Actualmente es el director del Instituto Bíblico Bautista Kerigma, en Houston, Texas. Extensión de la Universidad Bautista de las Américas. Pastor de Misiones en la Iglesia Bautista Nuevo Renacer. Nacogdoches, Texas.

Deja un comentario