El poder de la lengua

Ismael Mejía Silva

Updated on:

La lengua

El poder de la lengua

5
(2)

a. La lengua – El Chisme.

  • i. Sabemos que la noticia no es toda la verdad y lo decimos — estamos frente a una difamación o calumnia.
  • ii. Sabemos que la noticia es verdad y pensamos que muchos o todos deben saberlo — estamos frente al chisme y la murmuración.

(SRV) Santiago 4:11Hermanos, no murmuréis los unos de los otros.

b. La lengua – La indirecta.

  • i. Silencio embarazoso, cejas arqueadas, mirada burlona.
  • ii. No tenemos que decir las cosas en la cara para que la comunicación sea clara y dura.

c. La adulación.

  • i. Si el chisme es decir a espaldas de una persona lo que uno no le diría teniéndola en frente, la adulación significa decirle de frente lo que no diríamos a sus espaldas.
  • ii. Le expresamos un cumplido, le elogiamos, pero insincera mente.
  • (RVA) Proverbios 29:5El hombre que lisonjea a su prójimo le tiende red ante sus pasos.
  • iii. Un hábito con propósitos de manipulación.

d. La lengua – la crítica.

  • i. Tiene como propósito mostrarnos sabios, superiores rebajando a otros con nuestra crítica.
  • ii. Mecanismo de autodefensa, de ataque, de revancha, de celos, de envidia, etc.
  • iii. Critica constructiva, su propósito es mejorar las condiciones o la conducta.

(RVA) Mateo 7:1No juzguéis, para que no seáis juzgados.

El corazón que habla bien.

  • a. Un corazón arrepentido. Cada vez que pecamos con la lengua, examinar los móviles que me llevan a hacerlo y confesar las actitudes al Señor.
  • b. Un corazón agradecido
  • c. Un corazón que conoce el amor de Dios.
  • d. Un corazón que ama a Dios.
  • e. Un corazón que ama a la gente.
  • f. Un corazón humilde

¿Cuáles principios ayudan a hablar bien?

a. Aprendamos a escuchar. No toma placer el necio en la inteligencia, sino se deleita en ventilar sus propias opiniones. Prov. 18.2

b. Busquemos la ayuda del Maestro. Pon guarda a mi boca, oh Jehová; guarda la puerta de mis labios. No dejes que se incline mi corazón a cosa mala. Salmo 141:3-4

c. Pensemos antes de hablar. El corazón del justo piensa para responder; más la boca de los impíos derrama malas cosas. Prov. 15:28

d. Discernamos la necesidad del momento. … la que sea buena para la necesaria edificación. Ef. 4:29

e. Valoremos el silencio. El que carece de entendimiento menosprecia (habla mal) a su prójimo; mas el hombre prudente calla. Prov. 11:12

Conclusión:

Oremos por un corazón que produzca buenas palabras en el momento adecuado. La meditación de la palabra, el arrepentimiento y la sumisión a Dios obrarán por el Espíritu Santo los cambios necesarios. Dios desea controlar y usar nuestro hablar para lograr sus propósitos eternos.

© Ismael Mejía Silva. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones… Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Ismael Mejía Silva
Autor

Ismael Mejía Silva

1 comentario en «El poder de la lengua»

Deja un comentario