El orgullo del Rey Asuero

Moreiba Cabrera

Updated on:

Orgullo y presunción

El orgullo del Rey Asuero

0
(0)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Predica de Hoy: El orgullo del Rey Asuero

I. ¿Quién era el Rey Asuero?

Trasfondo bíblico Ester 1:1-8.

Trasfondo histórico Comentario Bíblico: “Asuero (heb. ‘A jashwerosh, “príncipe [rey]” o “león”; persa antiguo, hashayarsha; bab. Ahshiyarshu; en otras lenguas antiguas también aparece escrito de diversas formas).

1. Hijo y sucesor de Darío I Esdras 4:6 Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.

Fue el que ocupó el trono persa (486-465 a.C.), conocido en la historia como Jerjes

I. Poco antes de tomar el reino aplastó con éxito una grave rebelión en Egipto que había surgido antes de la muerte de su padre. También neutralizó otra peligrosa en Babilonia y destruyó la mayor parte de esta ciudad – especialmente sus fortificaciones, sus palacios y sus templos- después de una 2a rebelión contra su gobierno.

Tuvo así una parte en cumplir las profecías referentes a la suerte de esa ciudad, pronunciadas mucho antes por Isaías y Jeremías. Sin embargo, sus campañas militares contra los griegos terminaron en el fracaso (en las batallas de Salamina, Platea, Micale y Eurimedón). Con todo, Jerjes no se inquietó por estas derrotas, y vivió la vida frívola de un déspota oriental.

La descripción de su personalidad que hacen historiadores contemporáneos concuerda muy bien con la impresión que se obtiene al leer el relato de Ester, su reina.

Era débil de carácter y fácilmente influenciable por sus cortesanos y sus esposas. Nos dice que los samaritanos intentaron influir sobre Asuero, identificado por muchos como Jerjes, contra los judíos. Si sus esfuerzos tuvieron éxito o no es imposible saberlo. 114

2. Padre de Darío el Medo.” Daniel 9:1 En el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos.

II. Carácter del Rey Asuero

1. De carácter inconstante, débil. Ester 3:10 Entonces el rey quitó el anillo de su mano, y lo dio a Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de los judíos:

A. Como Acab:

1º Reyes 21:4-9 Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 5 Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 6 El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 7 Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel. 8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot.

B. Como Sansón:

Jueces 16:15 Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza. 16 Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia. 17 Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres. 18 Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero.

REFLEXIÓN:

En nuestro ministerio tenemos que tomar decisiones sabias. No debemos dejar que otros tomen las riendas y sean los que manipulen nuestro discipulado, nuestras células y nuestras vidas. Dios nos ha puesto en el liderazgo para gobernar y dar una dirección clara y específica a los que están bajo nuestro cuidado.

2. Orgullo:

• Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas. (DRAE)

Ester 1:4. “Para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días”.

A. Como Nabucodonosor: Daniel 4:30 “habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?

B. Como Uzías 2º Crónicas 26:14-16 14 “Y Uzías preparó para todo el ejército, escudos, lanzas, yelmos, coseletes, arcos, y hondas para tirar piedras. 15 E hizo en Jerusalén máquinas por inventadas por ingenieros, para que estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes piedras, y su fama se extendió lejos, porque fue ayudado maravillosamente, hasta hacerse poderoso. 16 Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso.

C. Como Ezequías Isaías 39:2 Y se regocijó con ellos Ezequías, y les mostró la casa de su tesoro, plata y oro, especias, ungüentos preciosos, toda su casa de armas, y todo lo que se hallaba en sus tesoros; no hubo cosa en su casa y en todos sus dominios, que Ezequías no les mostrase.

ILUSTRACIÓN:

Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral, ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo. Mas no tardó un águila en caerle y raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con todo el gallinero.

A quien hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en aparecerle quien se los arrebate.

REFLEXIÓN:

La cura para los malos deseos es la humildad. El orgullo nos hace egocéntricos y nos lleva a pensar que tenemos derecho a todo lo que podemos ver, tocar o imaginar. Crea apetitos codiciosos de obtener más de lo que necesitamos.

Podemos ser librados de nuestros deseos egocéntricos al humillarnos delante de Dios, tomando conciencia de que lo único que necesitamos es su aprobación. Cuando su Espíritu Santo nos llena, nos damos cuenta de que las atracciones seductoras del mundo son solo sustitutos baratos en comparación con lo que Dios nos ofrece.

Proverbios 16:18-19 Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu. 19 Mejor es humillar el espíritu con los humildes Que repartir despojos con los soberbios.

3. Déspota:

  • Soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna.
  • Hombre que ejercía mando supremo en algunos pueblos antiguos.
  • Persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad. Cacique.
  • Se aplica a la persona que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás. dictador, tirano.

Ester 10:1. “El rey Asuero impuso tributo sobre la tierra y hasta las costas del mar”.

A. Como Roboam 1º Reyes 12:1-4 y 14 “Roboam fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerle rey. 2 Y aconteció que cuando lo oyó Jeroboam hijo de Nabat, que aún estaba en Egipto, adonde había huido de delante del rey Salomón, y habitaba en Egipto, 3 enviaron a llamarle. Vino, pues, Jeroboam, y toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam, diciendo: 4 Tu padre agravó nuestro yugo, mas ahora disminuye tú algo de la dura servidumbre de tu padre, y del yugo pesado que puso sobre nosotros, y te serviremos. 12:14 y les habló conforme al consejo de los jóvenes, diciendo: Mi padre agravó vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones.

B. Como los egipcios Éxodo 1:11 Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés.

REFLEXIÓN:

Tenemos que cuidarnos mucho en nuestro liderazgo en no caer en el despotismo y tratar de malas maneras a nuestros discípulos; hablándoles de maneras ásperas, obligándoles a hacer las cosas, solo porque nosotros así lo queremos. No hay nada mejor que hacer las cosas para Dios por amor, no por imposición.

4. Vanaglorioso:

Muestra excesiva de orgullo que hace una persona de lo que considera que son sus virtudes o bienes propios. La vanagloria es el deseo desordenado de prestigio, de fama, del aplauso o la admiración de los demás, o simplemente la aprobación, o por lo menos la aceptación de los demás.

A. Como Asuero Ester 1:11 Que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa.

B. Como los escribas Marcos 12:38. “les decía en su doctrina: Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas”

REFLEXIÓN:

En la sociedad que vivimos es muy normal el buscar fama o vanagloria, pero es bien sabido que esto induce a la soberbia: fama, aplausos, ranking, primera plana, figuración, cartel, records, concursos, premios, competencias. Esa exaltación del propio nombre, es lazo de la soberbia.

A muchos les atrae y los llena de satisfacción ser nombrados y reconocidos: en su ambiente, su clase, su club, en el diario, la radio o la TV. Terminan obrando y viviendo para eso. Tenemos que estar apercibidos que la vanagloria no llegue a nuestras vidas y nuestro ministerio, y que si ha llegado, sacarla en el nombre de Jesús, ahora mismo.

Fil. 2:3. “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo”

1 Juan 2:16. “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”.

5. Extravagante:

Que se hace o dice fuera del orden o común modo de obrar. Raro, extraño, desacostumbrado, excesivamente peculiar u original. Que habla, viste o procede así. (DRAE)

Ester 1:7. “Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey.

Como Salomón 1º Reyes 11:3 Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón.

REFLEXIÓN:

A veces creemos que si actuamos de una manera fuera de lo común, es una buena manera de llamar la atención y hasta de predicar el evangelio. No que sea malo que de vez en cuando nos salgamos de lo común y tradicional al hacer algo para Dios, pero debemos poner mucha atención si lo que hacemos es extravagante, solo para llamar la atención hacia nosotros y no hacia Dios.

Conclusión:

Dios quiere que en nuestras vidas y ministerios no existan estas características negativas que tuvo el rey Asuero, sino que vivamos en humildad, como Cristo vivió.

© Moreiba Cabrera. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones .. Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Moreiba Cabrera
Autor

Moreiba Cabrera

Moreiba Cabrera, Misionera, Pastora principal de la iglesia Nueva Vida de Madrid. Directora de la extensión de Madrid del Centro de Estudios Superiores de Teología de Asambleas de Dios CSTAD.

Deja un comentario