Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: Primer sermón del monte
Predicas Cristianas Lectura Bíblica de Hoy: Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. 2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: 3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Mateo 5:1-4
Introducción:
Jesús había recorrido toda Galilea (Mateo 4), Juan el bautista estaba en prisión, y Jesús predicaba el Evangelio, enseñaba en las Sinagogas, sanaba enfermos y dolencias del pueblo; mucha gente le seguía por esto, y ninguna sinagoga podía contener tal multitud, solo un escenario como el monte podía hacerlo (Mateo 5).
Jesús toma la cima, e inicia con su sermón; “abriendo su boca” <<Principio de un discurso solemne>>, pero antes es importante que recordemos quién es el que habla, para que sepamos escuchar? (Lucas 8:18).
Él es el Señor de los cielos y la tierra, el creador de todo lo que existe, tiene derecho sobre sus criaturas; gobernador del reino eterno, desde la eternidad hasta la eternidad. El gran legislador que puede salvar y perder (Santiago 4:12). Él conocía y conoce nuestra más intima naturaleza, es luz para los que están en tinieblas (Lucas 1:79).
I. El gran profeta de Dios Hechos 3:23
A. ¿Qué está enseñando?
El camino al cielo, el verdadero camino a la vida eterna que declara la perfecta y completa verdad de Dios. Ni una palabra de más, sabiduría emana de Él; refuta a escribas y fariseos, y corrige la creencia de la salvación
B. ¿A quién está hablando?
No únicamente a los apóstoles como muchos creen, si fuera así no hubiera subido al monte, pues un cuarto hubiera sido suficiente, hablaba a la multitud, a todos los que deseaban aprender, a todas las generaciones por venir, toda la humanidad
II. Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos… (Vers. 3)
A. ¿Quién era esta gente que está en el monte?
Muchos eran pobres económicamente, pero todos eran pobres internamente, no necesariamente externamente, pobres en espíritu. La disposición de corazón es el 1er paso a la felicidad real. No se refiere a los que hacen votos de pobreza, 1 Timoteo 6:10 “La raíz de todos los males es el amor al dinero.”
Los verdaderos pobres en espíritu son: Los humildes, los que se conocen a si mismos, los que se han convencido de pecado, los que se han arrepentido:
- No puede decir, soy rico, no me hace falta nada
- Ahora sabe que es ciego, desventurado, pobre, desnudo Apocalipsis 3:17
- Espiritualmente se sabe pobre
- Sabe de lo asqueroso del pecado
- Distingue claramente entre las intenciones del corazón
- Distingue entre odio, envidia, enojo, venganza
- Sabe que ha ofendido y ofende con su lengua
- Sus obras son innumerables
Hebreos 2:3 ¿Como podré escapar, si descuido una salvación tan grande?
B. Sabe que no hay pago que alcance, pues esta perdido o lo está y no sabe cómo caminar en esta nueva luz
Mateo 8:25 <<Señor sálvame porque perezco>> La pobreza de espíritu es el primer paso a Hebreos 12:1, vistámonos para la carrera el pecado ha sido descubierto; adquirimos la virtud de la humildad <<Romanos 3:19>> debemos ser humillados ante la santidad de Dios, (Justificados pues por la fe, no por obras).
C. La enseñanza de Jesús es religión sobre religión:
Él predicaba Salmo 51:5 “Despierta pecador, y el reino se manifiesta a estos humildes, el reino en el alma de estos humildes, pues de ellos es el reino de los cielos“
Aplicación:
Quién quiera que seas tu, a quién Dios le ha concedido ser pobre de espíritu. Date cuenta que ser pobre es una oportunidad, no condenación; no desmayen hermanos, solo un paso mas y estarás en el reino Paz y gozo (Romanos 14:17); Juan 1:29 <<He aquí, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo>>
Aprendamos de nuestro Señor, seamos mansos y humildes como yo de corazón (Mateo 11:29), pues la pobreza de espíritu es el principio del sentido de culpa, y el fin de la ira de Dios.
Dependamos de Él, en pensamiento, sentimiento, tengamos vergüenza amorosa y tierna humillación; muchos hemos llegado a este punto ya: Creyente Dios sabe que este gozo de salvación, frecuentemente no dura mucho, Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación, no lloran por pérdidas materiales o personales, se refiere a los que lloran por Dios, por aquel en quién se gozan; porque la tentación y el pecado aún esta asediando <<Salmo 42:10 el enemigo dice <<Dónde esta tu Dios>>. Por eso lloran pero esperan la voluntad de Dios; estos serán consolados por el espíritu Santo Efesios 1:6.
Romanos 8:35, 38-39: “35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”
Hermano, bendito nuestro Señor Jesucristo, pues el nos ha hecho bienaventurados.
© Víctor Gerardo Solórzano. Todos los derechos reservados.
Muy buen sermón pastor, Dios bendiga su ministerio, espero siga apoyando a muchos que nos interesa aprender de la palabra de Dios. Saludos desde Guatemala.