Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: Escogiendo a Dios para oirle
Predicas Cristianas Lectura Bíblica de Hoy: Hechos 8:26-39
INTRODUCCIÓN:
Esta es una de las más bellas historias de conversión que aparece en el libro de los Hechos. Interesante, pues está antes de la dramática conversión de Pablo y de la no menos importante conversión de Cornelio. Alguien ha dicho que estas tres experiencias, vistas en este orden, representan la universalidad del evangelio.
Para el caso del eunuco, Lucas nos da detalles que ayudan a ver cómo el evangelio rompió todas las barreras hasta alcanzar a los no alcanzados. En primer lugar era un eunuco.
Estas personas, quienes lo eran por nacimiento, por causa de algún oficio o por causa del evangelio de acuerdo a la descripción de Cristo (Mt. 19:12), tenían serios problemas para ser admitidos dentro de la congregación (Dt. 23:1).
Pero además este hombre era de color, oriundo de Etiopía, que significa: “hombre de rostro tostado o quemado por el sol”, y perteneciente a la clase política. Se dice que era también tesorero de la reina, un funcionario de la realeza. Pero el dato más importante es que este hombre era temeroso de Dios, sin embargo no entendía lo que leía.
La pregunta que le hizo Felipe se constituye en la preocupación de cada pastor de una iglesia local. Mientras la Biblia no sea leída, explicada y entendida, tendremos a muchos “etíopes” sentados tratando de entender la palabra, pero sin tener alguien que se la explique como preguntó el eunuco. Así que hay una urgencia para que nuestra gente estudie y entienda “todo el consejo de Dios”.
La conversión de una persona viene por el alumbramiento de la palabra de Dios y su crecimiento depende de la instrucción de ella misma. La pregunta que formulamos para el mensaje de hoy debiera constituir la visión educativa de cada iglesia local. Esta pregunta nos va hablar de la importancia de la escuela dominical y de un instituto bíblico en la iglesia.
El etíope de esta historia escogió a Dios para oírle, pero no entendía la voz de Dios. Anhelaba que alguien le explicara. En la pregunta encontramos cuatro revelaciones sorprendentes. Estudiémoslas.
I. HAY UNA PREOCUPACIÓN DIVINA PARA QUE LOS HOMBRES ENTIENDAN LO QUE LEEN
a. El llamado del ángel (vers. 26).
Definitivamente la salvación de un alma tiene un gran valor celestial. Los ángeles han tenido, tienen y tendrán una gran participación para que los hombres no se pierdan.
Ellos están interesados en la salvación de las multitudes, como en el caso de Samaria donde estarían apoyando a Felipe, pero también a nivel individual al percatarse de un viajero en el desierto que provenía de Jerusalén a Gaza. “Levántate” es la orden que no admite demora ni mucho menos desobediencia como lo hizo el profeta Jonás cuando fue llamado para ir a Nínive.
Los ángeles son mensajeros de Dios.
Ellos andan al igual que Satanás rodeando la tierra, pero con la diferencia que mientras el uno lo hace para destruir al hombre, los otros lo hacen para crear las condiciones de la salvación, como el caso del etíope.
Ellos son parte de la urgencia divina para que cada hombre pueda entender lo que lee. Ellos le dan una preeminencia a la palabra divina de manera que pueda ser entendida, sobre toda aquella que habla de Cristo.
b. El llamado del Espíritu Santo (vers. 29).
Por supuesto que el más interesado en la salvación de los perdidos seguirá siendo el Espíritu Santo. La orden que él le dio a Felipe fue: “Acércate”. El Espíritu Santo sabe que las Escrituras contienen pasajes que necesitan ser explicados. Por supuesto que él, como el intérprete por excelencia, revelará a cada hombre su verdadero significado.
La labor del Espíritu Santo siempre será la de poner al hombre en contacto con el evangelio.
Es el evangelio de Cristo el que transforma al individuo a través de esta intervención divina. El libro de los Hechos está dominado por la actuación del Espíritu Santo.
Como el gran iniciador de la primera iglesia en Jerusalén, y el resto de ellas en las demás regiones, el Espíritu Santo se hizo presente a través de la conversión de muchas personas, quienes compungidas por su obra, se les revelaba el plan de salvación.
La pregunta de Felipe al etíope sobre su nivel de interpretación del texto, puso de manifiesto la necesidad que en el carruaje se sentara Felipe, el eunuco y el Espíritu santo. Este texto es la más clara necesidad que tienen los hombres que alguien venga y se sienten con ellos para explicarles las cosas que no entienden. De eso se trata la palabra de Dios
II. HAY UNA BÚSQUEDA PERSONAL POR ENTENDER LO QUE SE LEE
a. Un viaje llevando la Biblia (vers. 28).
Si el etíope había ido a Jerusalén adorar es muy probable que era un judío prosélito. Si esto es así seguramente fue a Jerusalén a la fiesta de la pascua, la que más gente atraía de todas partes. Por seguro participó del cordero de la pascua sin saber del simbolismo salvador de aquella fiesta.
Es probable que haya ido a alguna librería de Jerusalén y se comprara un pergamino de las Escrituras y como esas cosas que solo sabe hacer el Señor fue dirigido a leer a Isaías 53, el pasaje que explica la razón de la pascua y a Jesús como el cordero inmolado. Una vez terminada la fiesta y habiendo cumplido con sus oficios como funcionario emprendió su retorno a casa leyendo las Escrituras.
Amados hermanos, ninguna lectura debiera sustituir a la palabra divina, aun en nuestros viajes de descanso. Es posible que usted al igual que el etíope no entienda lo que lee pero su propia diligencia lo pondrá en contacto con alguna revelación especial del Espíritu Santo a través de algún instrumento que él usará para este fin.
En búsqueda de una revelación. ¿Qué es lo significante de esta historia acerca de este particular personaje? Que desde que comenzó a leer aquellas Escrituras tuvo una especial curiosidad por saber el contenido de lo que estaba leyendo.
Note lo que él dijo a Felipe: “Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?” (vers. 34). ¡Qué manera de buscar la revelación! Las características de este hombre nos ponen de manifiesto que era un investigador diligente.
Que era un ejecutivo que en lugar de perder el tiempo satisfaciendo su propio ego, y alimentando su propia vana gloria, le daba una importancia suprema al estudio de la Biblia como la verdadera fuente de todo conocimiento y sabiduría.
MENSAJES QUE NOS LLENAN ESPIRITUALMENTE. GRACIAS Y DIOS LES LLENE DE BENDICIONES