Sermones Cristianos
Sermones Cristianos Prédica de Hoy: Preguntas sobre el creer a Dios
Predica Cristiana Lectura Bíblica: Marcos 9:14-27
Introducción
El tema del campamento se llama Decisiones, pero antes de que entremos en decisiones sobre carrera o pareja, vamos a concentrarnos en Dios. Es decir, tenemos que partir de Dios porque para nuestras decisiones necesitamos algo que sea estable. Te invito a que contestes estas preguntas:
- a) ¿Cuántos creen en Dios? ¿Por qué?
- b) ¿Crees en el poder de Dios? ¿Por qué?
Excelente. Porque vamos a hablar de Dios, y si vamos a hablar de Dios, todos salimos beneficiados porque Él nos ama. Oremos.
Te invito a que busques en tu Biblia en Marcos 9:14-27.
Antes de que leamos este pasaje de la Biblia, quiero platicar esto. El grupo de jóvenes de la iglesia donde asisto a veces tienen pijamadas clandestinas y ellos me cuentan lo que hacen, y lo que hacen es hablar de historias de sucesos sobrenaturales. Y a veces, cuando estoy con ellos, también quieren hablar de ese tema.
No sé si le pasa eso a más de alguno, pero quizás habrá alguien aquí que se interese en los mitos y leyendas de los pueblos, creerá en sucesos desconocidos y misteriosos, creerá en los ovnis. De hecho, con referente a eso, creo que no existen los extraterrestres, pero cuando hay un programa de televisión sobre ellos, no lo cambio de canal.
Así que prepárate a lo que vas a leer…
I. Preguntas sobre el creer a Dios: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto?
A. La compasión de Dios al creer en Él
Quiero que notes esto. El versículo 14 inicia la historia diciendo que había una discusión de los discípulos y los escribas que, como era de esperarse, había gran público en esa discusión.
Jesús llega para calmar las cosas y de entre la multitud sale una persona muy angustiada y él dice: “Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes y se va secando; y dije a tus discípulos que le echasen fuera y no pudieron.” Entonces Jesús manda a traer al muchacho endemoniado, el muchacho se sacude con violencia y después interroga al Padre. ¿Por qué crees tú que Jesús hace esto?
Primero que nada, creer a Dios porque Él es compasivo
a) Se interesa como Padre.
Un Padre perfecto. La imagen de Padre significa protección, seguridad y provisión. (Esto necesitamos). Si tú revisas en tu Biblia, encontrarás que Santiago 1:17 dice así: “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.”
Y si checas en Mateo 7:7, él dice que “si nosotros, siendo egoístas, sabemos dar buenas cosas a los que amamos, ¿cuánto más nuestro Padre celestial dará buenas cosas a los que le pidan?” Así que ante esta situación, él no iba a dejar que siguiera esa mala situación.
b) Él escucha genuinamente
Pero también te invito a que notes que Él es alguien que escucha genuinamente. De hecho, ese es el estilo de Dios.
Sea quien fuere, Él deseaba escuchar a la persona. Y todos se sentían escuchados por Dios. Hay un milagro que ocurre con una mujer que tenía flujo de sangre.
Ella fue a escondidas, tocó el manto, sanó. Pero Jesús supo lo que pasó y buscó saber quién era esa persona. Quería escucharla y que ella escuchara sus palabras de amor, de cambio, de oportunidad para vivir.
Sabes que ser escuchados es el anhelo de nuestro corazón. No queremos pasar desapercibidos o ser personas invisibles. Si tú te preguntas con quién te vas a casar, yo te diré con quién. Con la persona que tú sientas que te escucha. Las chicas escogen así.
Escuchar es entender y comprender. La Biblia dice en Hebreos 4:15, sigamos confiando en Dios. El diablo le puso las mismas trampas a Jesús que nos pone a nosotros para hacernos pecar, solo que Jesús nunca pecó. Por eso, Él puede entender que nos resulta difícil obedecer a Dios.
c) Porque quiere demostrar su poder
Y ese poder significa amor para nosotros. Él hizo milagros como este no para fanfarronear que podía hacer muchas cosas sino por amor. Hay un escritor que menciona que Jesús no planeaba hacer milagros, él se dedicaba a enseñar y su camino era hacia la cruz. Los milagros eran interrupciones, pero Él no se molestaba en ser interrumpido porque amaba a la gente que se acercaba a Él y quería demostrarle que les amaba.
B. La pregunta de Jesús sobre creer a Dios
Nos hace la pregunta: “¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto?” (vers. 21). Y esta es la pregunta que te invito que pienses. Es más, leamos juntos el versículo 21. Leamos…
Hasta aquí he definido a la luz de la palabra a Dios como un Dios que es un Padre para nosotros, dadivoso, da seguridad y provisión. Es un Dios que escucha. Y es un Dios que quiere demostrar su poder. Entonces, ¿por qué hay veces que no hay nada del actuar de Dios en nuestra vida?
Seguimos luchando solo con nuestras tentaciones, con nuestros problemas. Quizás has querido dominar tu carácter, “honrar a tus padres”. Quizás has tenido la presión de tus amigos a actuar como ellos, a tener novio cuando no quieres, a ir en contra de tus principios y estás luchando con ello (fiestas de graduación). Has querido cumplir tus promesas y no puedes. Estás estresado y no puedes salir de ello.
Hace poco hablé con una muchacha que me platicó que había caído en la crisis de no comer y ahora había empezado a cortarse para castigarse ella misma por ser tan tonta. Y le pregunté si le gusta la situación en que vivía y ella me contestó que no, y desde hace cuánto hace dos años. Se cae y se levanta. Un círculo vicioso.
Situaciones vivimos que no nos gustan, y al oír de Dios quizás surja la pregunta: ¿dónde está ese Dios de poder en quien yo creo?
C. La invitación de creer a Dios
Pero Dios te hace esta pregunta: “¿Cuánto tiempo hace que te sucede esto?” Tal vez podamos responder: “Desde hace años estoy buscando ser bueno.” Pero a lo mejor Dios te cambia la pregunta y te dice: “¿Hace cuánto tiempo no pláticas conmigo? ¿Hace cuánto tiempo no me buscas en la oración, en la palabra, en el consejo pastoral?”
La pregunta significa una invitación para que te acerques a Él y creas en Él. Hebreos 4:16 dice: “Cuando tengamos alguna necesidad, acerquémonos con confianza al trono de Dios. Él nos ayudará, porque es bueno y nos ama.”
El milagro en esta historia ocurre de esta manera. Jesús hace una observación y dice: “Si puedes creer, todo es posible.” Hay una canción que define creer y dice así: “Todo es posible si puedes creer, fe mueve la mano de Dios, fe en su palabra viva.”
Te lo explico de esta manera, para que ocurriera el milagro, este hombre entregó su hijo a Jesús, confiaba en Jesús y decidió quedar sujeto a lo que Jesús dijera. Fe en la Biblia es entrega, fe en la Biblia es obediencia, fe en la Biblia es confianza plena en Dios.
II. La cuarta pregunta sobre el creer a Dios
A. El contexto de egoísmo y autosuficiencia
La última pregunta que hace Jesús en este pasaje radica en un contexto de discusión, egoísmo y pérdida de interés en lo esencial.
Egoísmo y autosuficiencia. La historia inicia en una discusión. La discusión era por inutilidad, la ineficacia de los discípulos. El libro de Marcos en su capítulo 6:7 y siguientes muestra que ellos ya sabían o ya habían tenido la experiencia de sanar y de expulsar demonios. Pero aquí no podían. Habían sido ineficaces.
Si observas, la discusión se torna más por el ego. Porque si no fuera por el ego o la autosuficiencia, ellos inmediatamente que llegó Jesús le hubieran presentado el caso. Pero imagínense, los discípulos estaban tan ocupados discutiendo que no les importaba la persona sino su ego, así que el papá del muchacho tuvo que hablar por sí solo.
Los discípulos no habían reconocido que todo lo que hacía Dios era por amor. No para mostrar show o espectáculo, sino por amor. Es por eso que Jesús les llama la atención. Les habla bien fuerte.
B. La pregunta de Jesús sobre la fe en Dios
Y les pregunta: “¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo he de soportarlos?” Y esto se traduce así: “¿Por qué no han podido confiar en Dios? ¿Qué más tengo que hacer para demostrarlo?”
Conozco un hombre que antes de que reconociera a Jesús como su Salvador, su hijo enfermó gravemente. La enfermedad era tal que ellos intentaron todo. Lo que esperaban ellos era la muerte de su hijo. Decidieron entregar su vida a Cristo, a confiar, creer y obedecer su Palabra. Y el niño sanó.
C. La confianza en el poder de Dios
Platicando con él de este asunto, él se preguntaba por qué sus hermanos, sus sobrinos y todos aquellos que vieron de cerca la situación de enfermedad y presenciaron como testigos el milagro no creen. Creen más en los espantos, en los fantasmas y no creen en el poder de Dios.
Marcos Vidal escribió una canción que dice así: “Dime qué más puede hacer Jesús, si entregó toda su sangre en la cruz, si murió abandonado en soledad para darnos vida en abundancia por su inmenso amor, caminó sobre las aguas y calmó la tempestad, cautivó mil corazones con su amor y su bondad. Dime qué más tiene que hacer para lograr que nuestras vidas rendidas caigan a sus pies. Dime qué más puede hacer Él para ganar tu confianza, tu amor, tu fe. ¿Acaso tiene que morir otra vez por tu maldad? Dime qué más.”
Conclusión: La invitación a creer a Dios
Cuando hablamos de Dios, es para nuestro bien porque Él nos ama. ¿Quieres aprovechar ese amor de Dios o quieres prolongar un día más tu agonía? ¿Quieres que venga Jesús otra vez para amarle? Dime qué quieres hacer, ¿cómo le quieres responder a Dios?
© Esdras Uliel Hernández Argueta. Todos los derechos reservados.