Predicas Cristianas
Predicas cristianas predica de hoy: El pecado de muerte
Predica cristiana lectura bíblica de hoy: “Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte. 18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.” 1 Juan 5:16-18
Introducción
Al hacer diferencia entre el pecado que no es de muerte (es aquel pecado que se comete de manera accidental pero no es premeditado en el corazón), y al que sí es de muerte (es aquel pecado que si es premeditado y que Dios decide ejecutar su juicio contra la persona por el pecado) Hechos 5:1-11; Ananías y Safira, cuando vendieron un terreno y sustrajeron de lo vendido y quisieron mentir a Dios, Dios mismo ejecuta su juicio en contra de ellos, primero con Ananías y luego en un lapso de tres horas con Safira y caen muertos a los pies de Pedro.
El interés de nuestro Dios siempre va a ser la pureza de la iglesia por lo tanto cuando él decide ejecutar su juicio no existe ninguna oración intercesora de parte de un hijo de Dios que cambie de parecer a Dios, (si Él ya lo tiene decidido así, Él es soberano).
Podemos ver también en 1 Corintios 5:5-7 un caso dentro de la iglesia de inmoralidad sexual que ni aun entre los incrédulos se podía tolerar, el apóstol Pablo ordena que este hombre sea entregado a Satanás para destrucción. Debemos tener muy en cuenta en que Dios no siempre ejecuta este tipo de juicios contra el pecado de manera inmediata, pero en ocasiones si lo hace (produciendo la muerte física al pecador).
“16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. ‘Nos podemos percatar en este versículo como la oración por alguien es eficaz, es poderosa si está dentro de la soberanía del Señor responderla, Efesios 6:18 (NVI) Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los *santos.”¿Cada cuánto ora por sus hermanos en Cristo y por aquellos que no conocen la verdad?
La oración es poderosa en Dios.
Es algo preciosísimo tener este medio de gracia en el cual podemos echar mano las veces que queramos y en el lugar en donde estemos, en el momento que sea, podemos interceder ante Dios su misericordia, su ayuda, su perdón, su auxilio, su sanidad, etc. etc.
Otro texto en el que vemos la importancia de interceder por la iglesia de Jesucristo es cuando Pablo estaba preso les dice a los colosenses: Colosenses 4:2-4 (NVI) “2 Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento 3 y, al mismo tiempo, intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra, el *misterio de Cristo por el cual estoy preso. 4 Oren para que yo lo anuncie con claridad, como debo hacerlo.”´
“Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.” La postura del Apóstol Pablo en este versículo ¿Cuál es? él no está ni a favor ni en contra de que se pida, simplemente él sabe que tarde que temprano Dios ejecutará un juicio en contra de aquel que está pecando de manera deliberada. Este texto a lo que se refiere es al pecado de la apostasía y el negar la divinidad de nuestro señor Jesucristo en la unión hipostática que Él tuvo al venir a este mundo -100% hombre y 100% Dios.
¿Habrá apostasía en la iglesia?
Si porque luego se cambia de opinión o doctrina. Se van de las iglesias siguiendo otra doctrina que no es bíblica y terminan siguiendo doctrina de hombres, la apostasía en el Islam es condenable con la pena de muerte según la ley islámica, esta misma se aplica en diferentes países, algunos que siguen las leyes de la religión islámica están en contra de que se ejecute la pena de muerte y citan algunas citas del libro sagrado para ellos –el Corán- sin embargo dicen las escuelas de la jurisprudencia islámica y los doce juristas principales: un hombre musulmán cuerdo que apostate debe ser ejecutado.
¿Qué pasaría si se aplicara lo mismo en la iglesia evangélica? Que se ejecutara no solo encarcelamiento como en el caso de la mujer en el islam, sino la pena de muerte, ¿existirá la apostasía en la iglesia de Jesucristo? Cualquier persona que enseñe doctrina anti bíblica se puede considerar como un apostata, también todo aquel que abandona la doctrina de Jesucristo.
A todo aquel que niega su fe en Jesucristo para salvación también se le considera un apostata de la fe. ¿A cuántos conoce usted? Es muy lamentable el poder observar esto en algunos que habían gustado y habían sido iluminados por la palabra de verdad y se alejan de la verdad, esto es apostasía. Y Los actos que constituyen apostasía incluyen: El ateísmo, Las razones para no creer en Dios incluye la falta de evidencia empírica, El Argumento de la no creencia dicen: se opone a la existencia de un Dios omnipotente deseoso de que los seres humanos crean en él.
La simple existencia de seres humanos que no lo hacen, demuestra la incapacidad de Dios para lograrlo. Esta es una demostración empírica (dado que la existencia de incrédulos es un hecho observable) pero desconocen que Dios nos ha dado la capacidad para decidir entre creer en Él o no creer el Él, pero esto recae en la decisión del hombre y no meramente en Dios, en ser salvo o no. Aunque sabemos que el anhelo de Dios es que sean salvos y que lleguen al conocimiento de la verdad.
Por eso es que Se hace menos el sacrificio de Cristo para salvación del alma, el cristianismo va aunado al buen razonamiento de todo lo que vemos, al orden de todas las ideas de manera correcta, también al uso del sentido común, nos son reveladas cosas que están escritas en las sagradas escrituras a través del Santo Espíritu de Dios que mora en nosotros, y que no son alucinaciones (como lo declara Richard Dawkins), sabemos que estamos en este mundo de paso y que nuestra ciudadanía está en los cielos donde está Cristo, pero mientras estemos aquí vamos a tener nuestros pies bien puestos aquí en la tierra esperando un día estar con Cristo, Richard Dawkins dice que la creencia en un dios personal podría calificarse como un delirio.
Esto es porque están hundidos en tanta filosofía humana que se niegan a creer en Dios, y caen en el ateísmo y nunca han experimentado un encuentro personal con el verdadero Dios y con ese tipo de pensamientos obstaculiza tal experiencia en Dios, porque el que se acerca a Dios es necesario que crea que le hay, y que es galardonador de los que le temen.
La manifestación del espíritu del anticristo es evidencia de un espíritu no renovado porque va en contra de las leyes de Dios –en contra de la voluntad de Dios-, 1 Juan 2:18 “18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.”
Cuando el apóstol Juan nos habla que el anticristo viene, él se refiere al anticristo como persona implementando su reinado aquí en la tierra, sin embargo termina diciendo que han surgido muchos anticristos, aquí se refiere al espíritu del anticristo que está hoy en día ¿Cuál es ese espíritu del anticristo? Es aquel que muchos maestros de la Biblia tienen al enseñarla a la congregación, que en lugar que su mensaje sea Cristo céntrico y distorsionan la verdad del evangelio poderoso de Cristo, o sea que son lobos vestidos de ovejas dentro de las congregaciones, (así tengan el nombramiento que tengan, sus acciones no van acorde a lo que la biblia enseña), y toda la congregación se creen esas mentiras, -como tener licencia para pecar que al cabo Dios es amor y estamos en el tiempo de la Gracia dicen ellos, y pecan deliberadamente; –desconocen que dice la biblia que para ese tipo de pecados no hay perdón y que la gracia no es licencia para practicar el pecado de manera premeditada- , o el tener dos mujeres (eso es pecado de adulterio, y dice la biblia que los adúlteros no heredarán el reino de Dios).
Algunos Niegan que Jesucristo es Dios, entonces ¿qué con las declaraciones que Él hace?: “…el que ha visto a mí ha visto al padre…”, esto le dice a Felipe que le dice Señor muéstranos al padre y nos basta, — ¡Pero, Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: “Muéstranos al Padre”? 10 ¿Acaso no crees que yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí? Las palabras que yo les comunico, no las hablo como cosa mía, sino que es el Padre, que está en mí, el que realiza sus obras. 11 Créanme cuando les digo que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí; o al menos créanme por las obras mismas.” Juan 10:30 “30 El Padre y yo somos uno.”
Jesucristo es Dios y si alguien no cree esta verdad estará condenado eternamente porque ¿en dónde encontrará salvación para su alma? Solo Jesucristo da salvación eterna pero, ¿si no se cree que Él puede salvar? El declaró yo soy el camino la verdad y la vida y nadie viene al padre si no por mí, él es el camino verdadero que nos conduce al cielo. Jesucristo es el verbo encarnado (Juan 1:1) –Este es el pecado de muerte negar que la salvación viene a través de Jesucristo- algunos lo tienen como un gran pensador, un profeta, etc., etc. Pero no como Dios, el gnosticismo, esta corriente filosófica, es la que se levantó fuertemente en los tres primeros siglos de nuestra era, y muchos la seguían y la practicaban pero, ¿qué es el gnosticismo?
Según los seguidores de esta doctrina los iniciados no se salvan por la fe en el perdón gracia al sacrificio de Cristo, sino que se salvan mediante la gnosis, o conocimiento introspectivo de lo divino, que es un conocimiento superior a la fe. Ni la sola fe ni la muerte de Cristo bastan para salvarse decían ellos. Y que el ser humano es autónomo para salvarse a sí mismo.
Pues la biblia declara todo lo contrario: Hechos 4:11-12 (NVI) Jesucristo es “la piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser la piedra angular”. 12 De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.” Juan 3:16-17 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” Si el hombre tuviera la facultad de poderse salvar así mismo, entonces para que vino Cristo a morir en la cruz por todos nuestros pecados, no hubiera sido necesario que Él se encarnara y viniera a este mundo. Muchos subestiman el sacrificio perfecto hecho por Jesucristo nuestro salvador.
1 Timoteo 6:20 “Timoteo, ¡cuida bien lo que se te ha confiado! Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia. 21 Algunos, por abrazarla, se han desviado de la fe.”
Ciencia: El término proviene del griego (gnosis): ‘conocimiento’. Aquí no se refiere el apóstol Pablo a la ciencia que hoy en día conocemos: como la biología, la física, no se está refiriendo a ninguna clasificación de ellas: háblese de las Ciencias Formales.
Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. El apóstol Pablo al estar defendiendo la fe y al ver la corriente filosófica del gnosticismo, le recomienda que no se aparte de la palabra y la verdad del evangelio, pues el gnóstico afirmaba poseer un conocimiento superior y una revelación profunda a cerca de la espiritualidad, y por ende negaban que era necesario tener fe en Jesucristo y creer en el precioso evangelio de Cristo.
Algo que caracteriza a los falsos maestros es que dicen tener una nueva revelación, esto es errado pues todo lo que está escrito ya se ha cerrado, y no hace falta que se le agregue más cosas como algunos falsos maestros lo hacen y tuercen la verdad del evangelio, algún maestro de la palabra podrá decir esto es doctrina verdadera, pero si no está revelada por el Santo Espíritu de nuestro Dios que habita en nosotros, es una falsa doctrina, por lo tanto debemos estar bien fundamentados en la fe verdadera que salva mediante la fe en Jesucristo el hijo eterno de Dios.
Cuando hay alguna visita de algún médico en la iglesia de Jesucristo, su interés siempre será escuchar el precioso evangelio de Cristo, no escuchar lo que él conoce en la ciencia de la medicina, por eso la insistencia del apóstol Pablo a Timoteo: predica la verdad del evangelio que trae salvación al alma. Aunque muchos de los que oyen la doctrina pura basada en la misma palabra del señor, después de escucharla pongan infinidad de objeciones ante tal verdad dicha, independientemente de eso tenemos que hablar las verdades del evangelio.
17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte. 18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado (vivir diariamente maquinando el pecado), pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca. 1 Juan 3:8 “El que practica el pecado es del diablo” 1 Juan 3:9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado” 1 Juan 5:18 “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado,
Sabemos que el veredicto de la Justicia divina sobre el pecado, es la muerte. Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”. La etimología de la palabra muerte significa “separación”, esto se aprecia claramente desde el principio de la Biblia cuando narra la advertencia que le hizo a Adán en el Jardín del Edén, Génesis 2:17 “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”.
El creyente también nació en este mundo en esa condición de muerto espiritualmente, pero (Efesios 2:1) “él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”. Recibimos vida espiritual por medio del sacrificio de Cristo, fuimos restaurados para disfrutar de la comunión con el Santo, obtuvimos vida eterna.
Conclusión
El Señor nos libre de apartarnos de las verdades absolutas de la palabra del Señor, en ningún otro hay salvación, solamente a través de la fe en Jesucristo, por lo tanto “16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida (si existe un verdadero arrepentimiento en su alma); esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte. 18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.”
Acerquémonos a los hermanos que sabemos que han pecado, y con espíritu de mansedumbre restaurémosle en el nombre de Jesucristo. Si él persiste en su pecado teniendo el espíritu del anticristo, practicando todo lo que está en contra de la ley de Dios, morirá eternamente, pero si se arrepiente y se reconcilia con Dios, Él le dará vida eterna, el hombre por si solo es imposible que se pueda salvar, necesita tener fe en Jesucristo.
© Eldher Abdiell Prado Garay. Todos los derechos reservados.