Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: ¿El verdadero camino, o camino a Emaús?
Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Lucas 24:13-35; Marcos 6:12-13
INTRODUCCIÓN:
Después de vivir estos días de reflexión, recordar y analizar lo que nuestro Señor Jesucristo paso hace más de 2000 años, en esa semana de tortura y sacrificio total por nosotros, podemos ver en esta historia que nos trae a dialogar ahora que la primera aparición que tenemos es a estos dos discípulos caminaban hacia un lugar llamado Emaús:
En su caminata que era el mismo domingo iban discutiendo sobre todo lo que acababa de suceder en Jerusalén en los días anteriores, ya parecía tal vez un monologo, ¿te acuerdas de…? ¿Quien lo hubiese dicho, que ahora estemos así…? ¿Te acuerdas que dijo esto…?
Sin imaginarse que a su caminata y dialogo se sumaría un tercer viajero, Shalom les dijo, como era costumbre el saludo en aquellos días, para luego platicar con ellos y sin revelar su nombre, caminaron y comieron juntos, JUNTOS es la clave, es cuando quita la venda de sus ojos y los hace los hombres más felices de la región. El había resucitado, todo se cumplió!!!
De Jerusalén a Emaús hay 11 Km, este tramo es el que tuvieron que caminar y dialogar, es decir tuvieron un buen tiempo
En la iglesia vemos gente que se va al Mundo (mundial), las ovejas descarriadas siempre buscan su propio camino, a sus planes, metas o interés.
En el camino a Emaús hay discusión, critica, se pierde la visión, en este camino a Emaús aumentan los divorcios, peleas, envidias….
1. ES EL CAMINO DE LA DISCUSIÓN Y PERDIDA DE VISIÓN (verss. 13-16)
Una señal que está en ese camino en cuando hay discusión e inconformidades. Van caminado de “regreso” a su ciudad natal, ya que Cristo no era lo que querían, ni lo que esperaban, y mucho peor lo que les convenía.
El camino a Emaús te aleja de los propósitos de Dios para tu vida, te aleja de la casa de Dios, si hay bendición en Jerusalén, donde está la presencia de dios está todo, no tienes por qué ir a Emaús.
Van hablando entre ellos de las cosas, están desanimados. Una buena discusión se necesita dos puntos de vista en busca de un resultado, no peleas, no pleitos por orgullo.
El camino a Emaús es cuando en casa, trabajo hay solo discusión, por cosas muy pequeñas.
Jesús se pega a ellos, pero como estaban en discusiones no podían reconocerlo, NO ES QUE ESTABAN MUY DESCUIDADOS O QUE Cristo estaba con otro rostro, era algo celestial que impedía reconocerlo y porque sus corazones estaban hoy en lo terrenal, discusiones y ponencias humanas, los que se alejan no lo reconocen, muchos que se quedan no pueden ver que es ÉL.
No le reconocen por que en ese camino, pierdes la visión, (gente dice, antes yo servía con pasión y todas mis fuerzas, ahora no siento nada) has perdido la visión, no sirvas al hombre sino al Señor.
Es el tiempo de dejar el camino a Emaús (camino de discusión, pleitos) y regresar a Jerusalén (bendición, visión, paz).
Ruega al Señor para no perder la visión, EL TE DICE: “este pueblo solo confiesa de boca, este pueblo solo canta por que se aprendió, por que a perdido la visión” TU DILE: no dejes que me aleje y pierda la visión.
2. ES EL CAMINO DE LA TRISTEZA Y DESANIMO (vers. 17)
No lo reconocieron por que no lo conocían a El, solo seguidores, habían escuchado de él pero no le conocían, ¿Que estas platicando? ¿Por qué están tristes? Este camino produce lamentos fuertes que no se pueden evitar, pero más poderoso es el que está con nosotros, Recuerdan a Jairo (su hija a muerto, pero Jesús llego a la casa)
DESANIMO: Quien no se ha desanimado, quien no ha dicho hay queda todo, ya no hago nada mas, que venga el PASTOR y me visite o el mismo SEÑOR, y sin darse cuenta se alejan de Jerusalén.
Estas 4 paredes del Templo no es Jerusalén, pero este lugar a escogido Dios para que se manifieste su poder, instrucción y presencia, Dios ya sabe tus problemas, pero quiere escucharte a ver si son cosas de provecho o no. Ya no estés desanimado, anímate, levántate: Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. (Isaías 40:31)
También nos escucha con atención y respeto, esperando que hagamos lo mismo con los demás.