Mirando el buen orden

Julio Ruiz

Updated on:

Predicas Cristianas.. Mirando el buen orden

Mirando el buen orden

0
(0)

Lo que representa la madera, el heno y la hojarasca es una construcción sobre sobre lo banal y pasajero. Es la vida espiritual cuya característica principal es la gobernada por los deseos de la carne más que los del espíritu. Las obras que hace este creyente se queman rápido y no permanecen. Pero el creyente que edifica su vida sobre el oro, plata y piedras preciosas es sólida, firme y de bella presencia ante los demás.

IV. EL BUEN ORDER – LA MANERA COMO HEMOS SIDO CONFIRMADOS

1. Confirmados en la fe

El texto del cual se desprende nuestro tema tiene que ver con la declaración “de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él”. Usted no irá más allá en su vida cristiana, sino de acuerdo cómo recibió al Señor.

Si lo hizo de una manera emocional usted necesitará siempre de nuevas emociones para sobrevivir, sino sólo recibió a Cristo como salvador usted solo espera morir para irse al cielo, porque siente que ha sido salvo, pero si usted recibió a Cristo como Señor, lo que más desea es que él gobierne en todas las áreas de su vida. Y es sobre esto último que somos confirmados en la fe.

Por cierto, esta no es la confirmación al estilo según enseñaban algunas religiones. Tu confirmación no viene después del bautismo. Tu confirmación en la fe es el resultado de tu experiencia en la conversión (arrepentimiento) y sigue a través del proceso de un crecimiento discipular que no se detiene.

Un asunto es estar confirmado para hacer cosas en la vida (deportes, negocios, reuniones o invitaciones) que estar confirmado en la fe. Y esta no es una fe en la iglesia o en las tradiciones. Es una fe puesta en Cristo, aquel en quien habita “corporalmente toda la plenitud de la Deidad”. No es cualquier fe.

2. En lo que es sólido y totalmente seguro

La fe de la que estamos hablando, como sugiere el comentarista Lightfoot, “es el cemento de la construcción”. Es aquello que pega todo el andamiaje de nuestra vida cristiana. Esta clase de fe significa aquello que te mantiene en el tiempo, más que la del momento cuando le entregaste tu corazón a Cristo. Esto es parte del problema de tantos creyentes. La Biblia nos recuerda que “por fe andamos, no por vista”.

Que debe ser de acuerdo con la traducción de Romanos 1:17: “Saliendo de fe y entrando a la fe”. Es una fe que sigue la madurez de acuerdo con Romanos 14:1. Es una fe que ha sido dada para que por ella crezcamos según 2 Corintios 10:15. Pero, sobre todo, es la fe que nos mantiene firmes frente a todo tipo de ataques que nos mueva de lo que hemos creído, de acuerdo con 1 Corintios 15:58.

Los colosenses habían sido confirmados en esta fe a través de su pastor Epafras, y refrendadas ahora por el apóstol Pablo. Así, pues, cuando Pablo habla del buen orden que ve en estos hermanos, también hace alusión a la “firmeza en la fe de vuestra fe en Cristo”. La firmeza de nuestra fe es la que nos hace creyentes robustos y sólidos en el Señor. No esperemos menos que esto.

CONCLUSIÓN:

¿Por qué Pablo utilizó las metáforas “arraigados y sobreedificados” al referirse a estos hermanos? Porque así ellos podían resistir la seria advertencia que él mismo hace de acuerdo con el vers. 8. Muchas cosas le pueden preocupar a un pastor de una iglesia, por lo que sostiene una lucha al igual que Pablo, pero creo que la influencia del error visto en las falsas doctrinas donde algunos creyentes caen es la preocupación mayor.

Sin embargo, cuando en una iglesia todo lo arriba expuesto es una realidad (haber sido enseñados, arraigados, sobreedificados y confirmados en la fe) la acción de gracia será lo que más distinga a esa vida, en lugar de las quejas, las murmuraciones y el desacato a la autoridad espiritual.

El buen orden y la firmeza espiritual de una iglesia, de un creyente, es el resultado de la manera cómo andamos en el Señor. Tenemos un nuevo año delante de nosotros, cómo será nuestro andar en este tiempo.

© Julio Ruiz. Todos los derechos reservados.

Iglesia Bautista
Ambiente de Gracia
Virginia, EE. UU
(571) 251-6590

Central de Sermones… Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Julio Ruiz
Autor

Julio Ruiz

Pastor en Virginia en los Estados Unidos, con 42 años de experiencia de los cuales 22 los dedicó en Venezuela, su país de origen. Otros 9 años los dedicó a pastorear en Vancouver, Canadá y los últimos 9 años en Columbia Baptist Church en su ministerio hispano, donde estuvo hasta agosto del (2015). A partir de octubre del mismo año (2015) comenzó una nueva obra que llegó a constituirse en iglesia el 22 de mayo de 2016 bajo el nombre de Iglesia Bautista Ambiente de Gracia en la ciudad de Burke, Virginia. El pastor Julio es Licenciado en Teología y ha estudiado algunas cursos para su maestría en Canadá. Además de haber sido presidente de la convención bautista venezolana en tres ocasiones, también fue profesor del seminario teológico bautista. El pastor Julio por espacio de unos 18 años publica sus sermones y artículos por estos medios. Es casado con Carmen Almera Ruiz y tiene tres hijas y una nieta: Laura, Oly, Sara e Isabella. Si usted quiere comunicarse con el pastor Julio, llámelo al (571) 251-6590.

2 comentarios en «Mirando el buen orden»

  1. Le doy la razón , como Iglesia muchos nos hemos preocupados por cosas que no son importantes como luchar por un bien inmueble, autos, lujos entre otros y he descuidado mi relación con mi creador por los afanes de la vida, algo que me impacto es todo lo que está sucediendo y que Dios lo permite, la pandemia el retorno del MÁS a mi país Bolivia, le pregunté en qué fallamos y siento que no es suficiente orar repetir sin tener un corazón verdaderamente quebrantado, creyéndole a pesar de lo que pase, él actúa a su manera y no a la nuestra, me costo y me cuesta esa verdad, quiero volver a mi primer amor

    Responder
  2. El señor Jesucristo les bendiga estoy haciendo el estudio sobre el diezmo en nuestro tiempo y todas las iglesias predican sobre el diezmo, entonces ¿donde está la iglesia verdadera? ¿Puede una persona después de saber este engaño seguir congregándose en la misma iglesia?

    Responder

Deja un comentario