¿Qué significa tener fe en Dios?

José R. Hernández

Updated on:

¿Qué significa tener fe en Dios? - Predicas Cristianas

¿Qué significa tener fe en Dios?

1
(1)

III. Fe es escuchar a Dios

Queda claro que no podemos llamar fe en Dios a aquello que no nos inspira a obrar. También queda puesto en evidencia que las obras están íntimamente unidas al amor, y este, a la obediencia a Dios. Pero para obedecer a nuestro Señor primero debemos escucharlo, intentar conocer Su voluntad.

Un soldado no puede acatar órdenes si previamente no ha escuchado a sus superiores. Muchas veces caemos en el error de preguntarnos por qué Dios no corresponde a nuestras súplicas si tenemos fe en Él. Sin embargo, lo que deberíamos indagarnos es si en realidad estamos escuchando a Dios.

No deberíamos suponer que Dios es indiferente a nuestras peticiones, más bien deberíamos reflexionar sobre cómo Él se nos manifiesta. La Biblia nos enseña que los hombres escogidos por Dios han acatado Su palabra porque la han escuchado. Por eso nos dice una vez más Pablo “… que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” (Romanos 10:17)

IV. Fe como camino de nuestra salvación

Por definición, la fe es un tipo especial de creencia. No hablamos, sin embargo, de fe a secas, sin más, sino de fe en Dios. Esto significa que al decir que tenemos fe en Dios, estamos aceptando que creemos en Él.

Creer en Jehová es también confiar en Él. Por lo tanto, a través de la fe encontramos una forma, cimentada en la confianza. De relacionarnos con Dios. Creyendo en Él, y, por ende, confiando en Su palabra y Su poder, hallamos el camino para alcanzar nuestra salvación.

De modo semejante, poniendo en duda Su voluntad y Su potestad nos alejamos de Su gracia, rechazamos la vida eterna. La salvación de nuestra alma y su condena son dos sendas que nuestra fe o incredulidad, respectivamente, pueden proyectar. Así, nos dice el Evangelio “El que en Él cree ,no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado…” (Juan 3:18).

Conclusión

Nuestra fe en Dios no carece ni puede carecer, en absoluto, de justificación. La fe no es una aceptación ciega e irracional a la verdad que Cristo encarna: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida…” (Juan 14:6). Nuestra fe en Jehová se basa en el reconocimiento de su poder. De hecho, cabría decir, más precisamente, de su omnipotencia.

Como nos dice el Evangelio: “… para Dios todo es posible.” (Mateo 19:26).Nuestra fe en Dios debe estar estrechamente relacionada con nuestra forma de vida, evidenciada a través de nuestros actos. La fe sin obras es vacía, estéril; mera palabra sin realidad.

De ahí que leamos “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino delos cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” (Mateo 19: 26). Pero recordemos que hacer la voluntad de Dios, como ya fue expresado, equivale a guardar Sus mandamientos.

Esta forma de actuar es una auténtica manifestación de nuestro amor por Dios. Así, nuestra fe en Jehová solo será genuina si, alentados por ella, obramos con amor acatando Su divina voluntad.

Tener fe en Dios no significa necesariamente que, a nosotros, como sus hijos, nos corresponda solo hablar, sino también escuchar. Solo así podremos seguir Su voluntad.

De este modo, la fe establece una doble vía de contacto con Dios: confiamos en Él, pero Él también nos habla. La fe, entonces, alimenta y afianza nuestra relación con nuestro Padre Celestial.

Finalmente, la fe abre el camino de nuestra salvación y es, al mismo tiempo, la experiencia que vivimos al recorrer ese camino. Una experiencia en la que confluyen nuestro reconocimiento del poder de Dios, nuestro amor a Él y nuestro deseo para escuchar Su palabra.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados. 

Por favor respete los derechos de autor. No copie y pegue este material en otros sitios web; el plagio es robo. Le invitamos a que comparta este material en las redes sociales copiando y pegando el siguiente vínculo en su cuenta.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

José R. Hernández
Autor

José R. Hernández

José R. Hernández; educación cristiana: Maestría en Teología. El Pastor Hernández y su esposa son ciudadanos de los Estados Unidos de América.

1 comentario en «¿Qué significa tener fe en Dios?»

  1. La fe que habla Hebreos 1:11 es Cristo mismo; Él es la fe viene agarrada de las obras mostrando Su amor. Aunque no somos salvos por obras, pero van de la mano

    Responder

Deja un comentario