Predicas Cristianas
Prédica de Hoy: ¡Casa modelo!
Predicas Cristianas Texto Bíblico: “…Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él…” Juan 14:23
Introducción
La primera morada que existió sobre la tierra, fue el huerto del Edén. Luego, los hijos de Dios habitaron en diferentes tipos de moradas. Noé y sus hijos moraron por 40 días en un arca, El pueblo de Israel moró en tiendas nómadas, las cuales se debían trasladar de un lado para el otro por el desierto, y sólo después de que este pueblo pudo llegar a la tierra de Cannán, pudo tener de nuevo una morada fija; no inmediatamente pero si después de un tiempo.
Estas moradas al comienzo fueron totalmente inestables, hechas de mantos, de cuerdas de pelo de cabra; inclusive, una barca flotante fue morada por muchos días. El mismo tabernáculo fue una edificación menos fuerte desde el comienzo, hasta que se construye el templo de Salomón.
Notemos que para que una morada fuese sólida y firme como el templo, tuvo que pasar mucho tiempo. Esto indica, que para construir una morada sólida, no basta solo con llegar a un lugar y levantar ladrillos; es necesario vivir un proceso, hacer los planos, estudiar el diseño. En un lenguaje espiritual: Pagar un precio.
Luego del templo vino Jesús, en quien se derribó el templo, pero así mismo a causa de su muerte, es levantado y reconstruido para la eternidad en tan solo tres días. Así mismo, para que nuestra morada sea firme e indestructible es necesario pagar un precio y precio de muerte. (En la carne)
En este sermón vamos a hablar de nuestra morada interior. De las condiciones necesarias que debe ofrecer esta morada para que el Padre y el Señor Jesucristo entren y se posen en ella y experimentemos a diario el amor del Padre.
CONSTRUIR O ADQUIR UNA MORADA
Comencemos por conocer cual era EL PROPÓSITO DE CONSTRUIR O ADQUIR UNA MORADA:
En los tiempos bíblicos los hombres construían sus casas, no con la idea de pasar en ellas la mayor parte de sus vidas. Su principal motivación era descansar, protegerse del frío o de la noche y ofrecer un refugio a su familia. El hombre debía pasar la mayor parte del tiempo por fuera de ellas en las labores del trabajo y el campo. Si observamos en el Génesis, Dios plantó al hombre en un huerto, no en una casa.!!
La casa era un lugar de retiro, de reposo. Y en ese tiempo no se embellecían como ahora con acabados exuberantes. Esto sería tanto así, como si Ud. para orar se coloca tres almohadas atrás, se coloca una cobija de plumas encima, se recuesta, le coloca otra almohada para que la biblia no se le caiga. no pasan 5 minutos y ya esta durmiendo. Amen….
Casa, viene de la palabra hebraica “bavith” y árabe “ bait” que significan abrigo.
Por esto se puede definir que era un lugar de protección, de refugio pero temporal (Los hijos se van de la casa, los padres, los muertos…. Hoy en nuestros días, llamado “HOGAR”, lo cual es un lugar estático, definido y permanente.
Nosotros espiritualmente debemos aplicar el mismo significado de los palestinos, el de abrigo, protección, de refugio ya que en la tierra estamos llamados a construir solo moradas temporales. Juan 14: 2 “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.”
Preciosa palabra. Gracias que Dios la bendiga. nos llena una palabra así.
Enseñanzas que nos ayudan en nuestra vida espiritual Dios la bendiga