Siguiendo Su ejemplo (Parte II)

Franklin Riera

Siguiendo Su ejemplo (Parte II)

Siguiendo Su ejemplo (Parte II)

5
(1)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Predica de Hoy: Siguiendo Su ejemplo (Parte II)

Predicas Cristianas Lectura Bíblica: 1 Pedro 2:18-25

Introducción

Este texto está demasiado claro, en realidad como que no necesita de mucha explicación, los argumentos de Pedro están muy bien establecidos, la biblia quiere decir lo que dice, y dice lo que quiere decir.

Este pasaje en particular es muy directo y muy claro, como es interesante ver que el vs 18 inicia con la palabra criados (doulos=esclavos) esta palabra hace referencia a que la voluntad de una persona es dependiente a la voluntad de alguien más, en este caso una persona que está bajo el yugo de otra persona como esclavo, Pedro está hablando de algo que nosotros no conocemos en nuestra cultura y que no es parte de nuestra estructura social que es este tema de la esclavitud.

La biblia enseña muchas veces alrededor de este tema, pero es muy importante establecer el fundamento que la biblia no promueve o instituye la esclavitud en la historia ni mucho menos, la biblia simplemente regula algo que ya existía de manera especial en el pueblo de Israel que habían sido esclavos en Egipto y Dios había dado instrucciones específicas: nadie podía tomar a otro como esclavo.

En Éxodo 21 hay leyes sobre la esclavitud, pero eso no quiere decir que Dios puso la esclavitud, sino que regula algo que estaba sucediendo como parte de la estructura social de ese tiempo, regula el tiempo de trabajo de una persona que tenía una deuda y lo hacía trabajando por 7 años para restituir a la persona, si había robado algo, era igual tenia que trabajar como esclavo, luego tenían que dejarlo libres y tenían que darles también una retribución económica como liquidación por sus servicios, muchos esclavos tenían tan buenas condiciones que decidían no salir de allí y quedarse viviendo como esclavos ya que su forma de vida de acuerdo a lo que Dios estableció en el Antiguo Testamento eran tan dignas y mucho mejor que algunas que se tiene el día de hoy.

En la cultura Romana se está viviendo eso en la iglesia del primer siglo, vemos también que Pedro está dando respuestas a una difícil situación que ya se estaba viviendo y que no se podía evitar, luego de años se fue aboliendo la esclavitud y particularmente personas cristianas con un conocimiento de la palabra de Dios y un entendimiento  que Dios creo a todos por igual en dignidad y valor, que Dios no hace excepción de personas, eran quien más lucharon a lo largo de la historia de la humanidad a favor de la abolición de la esclavitud. Afortunadamente ya no vivimos eso o al menos en esa magnitud y crueldad de aquel tiempo.

Entonces una gran cantidad de ciudadanos romanos y sus habitantes eran esclavos, el texto nos llama a vivir de manera diferente a la corriente de revelarnos, etc. Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos, ¿en dónde debemos aplicarlo? En nuestro trabajo, empleados y empleadores, estar sujetos a sus jefes, tiene mucho que ver con lo que hablamos la semana pasado en cuanto a la sujeción a la autoridad, ahora habla de la autoridad en el trabajo, luego veremos en la familia.

Nos dice nuevamente estén sujetos (Upotazo) termino militar que permite orden y estructura, esto implica obediencia, hemos hablado de la importancia de obedecer o estar sujetos, siempre y cuando no se pida algo en contra de la voluntad de Dios, pero hay un llamado a la obediencia, ya sea en el gobierno, en lo laboral, núcleo familiar, los cristianos somos llamados a obedecer, y eso es algo con lo que la sociedad choca y también nuestra carne porque somos rebeldes.

Pero el cristiano ya no vive como antes, no nos conformamos a deseos que teníamos antes, sino que como nuestros Señor es santo, nosotros también debemos ser santos en toda nuestra manera de vivir,  debemos pensar distinto a como el mundo piensa, debemos obedecer la palabra y dice que estemos sujetos con todo respeto, y eso es obediencia a la autoridad, en tu trabajo siendo un excelente trabajador y que no seas conocido como el impuntual, descuidado, irresponsable, etc.

Dice que estemos sujetos, esto es el que debemos hacer, ahora nos dice como: con todo respeto a vuestros amos (jefes), no solo se trata de la conducta sino del corazón, no se trata solo de hacerlo externamente sino internamente, me gusta que la biblia no se enfoca solamente en las acciones sino en el corazón, me hace recordar que un pastor conto que le decían “siéntate barias veces porque él no hacía” pero a tanta insistencia él se sentaba diciendo “yo me siento pero mi corazón está de pie” y eso nos puede suceder muchas veces que hacemos lo que me dicen pero mi corazón hace todo lo contrario, pero con todo respeto implica el corazón, implica las motivaciones.

Es muy importante alinearnos aunque no estemos de acuerdo con lo que se nos pide, o creemos que hay una mejor manera de hacerlo, pero simplemente la biblia me llama a la obediencia, a la sumisión mostrando así el carácter de Cristo, siendo luz en nuestro trabajo, no dejarnos vencer de lo malo sino venciendo con el bien al mal.

Tu puedes decir, pastor eso yo lo haría si mi jefe no fuera un ogro de lo peor, pero nos dice: no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar también la biblia dice que hay jefes muy difíciles de tratar, puedes decirme “yo no puedo respetar a un jefe así”, la biblia no te llama tanto a emitir un juicio si la persona es respetable o no, sino a respetar la función que la persona tiene sobre ti “respeta el uniforme”.

Ya mencionamos a David, recuerde que él trabajaba para Saúl tocando el arpa, y sus remuneración y bonos no eran generosos, más bien recibió lanzas para matarlo, ¿Qué hizo David? No respondió tomando una lanza y diciendo: “yo tengo mejor puntería que tú, pregúntale a Goliat”, pues mejor se fue para guardar su vida, entendió que su jefe estaba fuera de sí, y no respondió, buscó guardar su vida, luego hay ese encuentro en una cueva, los amigos de David le dicen, esta es tu oportunidad para terminar con el ahora que está distraído.

Pero la palabra dice “se turbó su corazón al cortar la orilla del manto de Saúl”: Y dijo a sus hombres: Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová. 1Sam 24:6. Nosotros diríamos, pero David tu eres el nuevo ungido ya por Samuel, Saúl estaba loco he intentado matar a David, pero David sabía que Dios es quien permitió que Saúl este en esa posición y aun que Saúl merecía algo radical, aun así, entendió que Dios estaba tratando en su corazón, en sumisión, paciencia, confianza en el tiempo del Señor.

En otras palabras, ves a tu jefe y dices que el merece que lo den de baja, que lo quiten, pero ni siquiera cortar el borde de su manto es lo correcto, es decir cositas como: malas caras, criticarlo, hacer memes, hablar mal de el, etc. Dios lo puso a él y ÉL se encarga de ponerlo o quitarlo, nosotros como hijos de Dios debemos descansar encomendando la causa en ÉL, que juzga justamente.

Entiende que Dios está usando a ese jefe para cumplir su propósito y formar en ti la imagen de Cristo y enseñarte a verdaderamente ser cristiano no solamente los domingos, sino aprender a vivir todos los días a la luz de lo que has aprendido.

19 Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Si tú haces las cosas correctas porque eso está en tu corazón, hazlo para la gloria de Dios, y si tienes que padecer frente a tus compañeros porque ellos están haciendo las cosas mal, tu sigue haciendo lo correcto porque Dios lo reconoce, el mundo te tachara de menso, de dejado, pero merece esto por causa del Señor y por todo lo que Dios nos ha dado.

20 Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Más si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. El argumento aquí es muy sencillo, cuando tú haces las cosas mal pues eso tiene consecuencias, entonces tú tienes que soportarlo, ¿hay que aplaudir por asumir las consecuencias? Pues no, es lo que tienes que hacer.

Sin embargo, si haces las cosas bien y aun así terminas sufriendo, ahí si es algo de felicitar y es aprobado por Dios, tiene reconocimiento y tiene mérito, porque eso también paso Jesús, el hizo las cosas perfectas aun así padeció injustamente, y eso demuestra mansedumbre. EL pudo exigir sus derechos cuando estaba siendo acusado injustamente, pero ¿Qué hizo él?

Cerro su boca y como cordero fue llevado al matadero, eso demuestra dominio propio, autocontrol, es más digno de aprobación, demuestra entereza (cualidad de la persona para enfrentar dificultad) aprender a sufrir en silencio cuando padecemos injustamente en lugar de reclamar nuestros derechos, esto es aprobado por Dios ya que Jesús nos dio ese ejemplo de llamado, muchos dicen tengo el llamado a la música, predicación, consejería, visitaciones, etc. pero no nos gusta decir tengo el llamado a sufrir injustamente. Esto tocara muchas veces en sus trabajos.

21 Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; Recuerde que lo que el sufrió no solo fueron por ahí unas miradas envidiosas, persecución, chismes, calumnias, sino una muerte cruel, la muerte de cruz, no era justo que el pagara el castigo que nosotros merecíamos, pero sabes que el hizo esto para dejarnos ejemplo y que sigamos sus pisadas, el decidió por amor a otros renunciar a sus derechos, asumir la injusticia y dar su vida para podernos salvar, tu y yo somos llamados a seguir este ejemplo y sufrir injustamente para reflejar en nosotros el carácter de Cristo, para bendecir a otros.

Nos dejó ejemplo para que sigamos sus pisadas, el cristiano es el que sigue a Cristo, pero tienes que seguirle todo el camino no solamente las partes bonitas del camino, y el camino por donde él fue es un camino de sufrimiento injusto, acusaciones falsas, un camino que lo llevo a ser crucificado injustamente y ese es el camino que nos dejó como ejemplo y que debemos seguirlo. Cada vez que sufres injustamente velo como una oportunidad de reflejar la imagen de Cristo en tu vida.

22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca el no cometió pecado ni en acción ni en palabra, entonces no merecía la cruz, pero la vivió y la sufrió, y la sufrió sin quejarse de nosotros. Pasó por un juicio lleno de cosas horribles pero nunca respondió con maldición pese a que lo humillaban constantemente, no les dijo “todavía que voy a dar mi vida por ti, me estas reclamando de esa manera” nunca le ves a Jesús reclamando ni nada de esa actitud, al contrario, oró por ellos, “perdónalos porque no saben lo que hacen” y eso pasa a diario con nosotros, el Señor pudiendo maldecirnos por nuestra actitud e infidelidad, más bien nos bendice. Y nos recalca “no pagues a nadie mal por mal” “no te dejes vencer de lo malo” “bendice a los que te maldicen y te persiguen”ese es su ejemplo.

23 quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente, ¿que hubiésemos hecho nosotros? “no tienen idea con quien se están metiendo, nomás que resucite y se van a fregar” mandare a mis ángeles y te daré tu merecido, ¿Cómo respondes cuando padeces?

Jesús encomendaba la causa a Dios, en este camino también somos llamados a seguir sus pisadas o su ejemplo, debemos orar por esa persona en lugar de maldecir. Pedir misericordia por él, porque si eres un cristiano genuino, lo que más te encantaría es ver a esas personas humilladas delante del Señor adorándole y compartiendo a otros su testimonio, entonces ora por ellos. Puedes tener dolor y rencor, pero ya vas a ver quién sana esas heridas.

24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.

Esto es maravilloso, el decidió ir a la cruz para darnos justicia, para nosotros morir al pecado, pero vivir en una vida justa, íntegra y en bendición como la que él quiere que vivamos, una vida abundante, eterna, nueva. Jesús no solamente te da ejemplo de que hacer, sino que también te da la capacidad para poder hacerlo.

Entonces hoy si puedes decir no al pecado, puedes servir a Dios, puedes amar a los que no se merecen, someterte a las autoridades, puedes padecer injustamente, puedes todo porque te ha dado vida para vivir una vida justa, antes te deleitabas en el pecado, pero Dios te dice que te dio vida juntamente con Cristo, “ya no vivo yo ahora Cristo vive en mi” “ya no trato a mi jefe yo, sino Cristo que está en mi”.

Dice que somos sanados por sus heridas, y no se refiere solo a físicas, sino del alma, porque estoy seguro que Pedro tenía en mente Isaías 53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Me gusta saber que todas las heridas que la gente pueda provocar en ti, él ya las cargo para que podamos ser sanados, no hay herida que la muerte y sangre de Jesús no pueda sanar y restaurar.

Tenemos un pastor que cuida de las ovejas que han sido heridas, sea por apartarte de casa o por huir del redil y depredadores te han asechado.

25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas. ¿Qué hace una oveja cuando hay un lobo queriendo atacar? Pues esperan que el pastor haga algo, encomienda a Dios que juzga justamente, él es tu pastor y obispo de tu alma.

Franklin es tu pastor y todo te faltara, pero si Jesús es tu pastor, nada te faltara, y se encargara de lo que necesitas. ¿te has acercado a él? ¿le has pedido ayuda? ¿has dependido realmente del él? ¿realmente tienes una relación de oveja-pastor con Jesús en tu vida?

Puestos de pie, dispongámonos a la Santa Cena.

3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. 10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. 11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. 12 Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.

© Franklin Riera. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Predicas Cristianas

Leer: Siguiendo Su ejemplo (Parte I)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Franklin Riera
Autor

Franklin Riera

Magister en Teologia y Estudios Biblicos, Lic. en Teología Pastoral y Estudios Transculturales. Pastor de la Iglesia del Pacto Evangélico del Ecuador por 20 años.

Deja un comentario