Dando Gracias a Dios

Jose R. Hernandez

Updated on:

Dando Gracias a Dios

Dando Gracias a Dios

0
(0)

Predicas Cristianas

Prédica Cristiana de Hoy: Dando Gracias a Dios – Día de Acción de Gracias

Predica Cristiana Lectura Bíblica:Alabad a Jehová, invocad su nombre; Dad a conocer sus obras en los pueblos. 2 Cantadle, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas. 3 Gloriaos en su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová. 4 Buscad a Jehová y su poder; Buscad siempre su rostro. 5 Acordaos de las maravillas que él ha hecho, De sus prodigios y de los juicios de su boca, 6 Oh vosotros, descendencia de Abraham su siervo, Hijos de Jacob, sus escogidos. 7 Él es Jehová nuestro Dios; En toda la tierra están sus juicios.Salmos 105:1-7

Tema: Recuperando el Verdadero Significado del Día de Acción de Gracias

Introducción

El próximo jueves, en muchos hogares de este país, tanto norteamericanos como hispanos se reunirán para celebrar el Día de Acción de Gracias. Es un día en el que nos sentamos a la mesa con nuestras familias, compartimos una comida especial y agradecemos por las bendiciones recibidas. Sin embargo, a lo largo de los años, el propósito original de este día ha comenzado a perderse.

Debemos y tenemos que recordar que este día no fue instituido simplemente como una fecha para descansar o disfrutar de una gran comida. Este Día de Acción de Gracias fue creado para reconocer a Dios como la fuente de todas nuestras bendiciones. El problema es que con el tiempo, muchas personas han dejado de enfocarse en la gratitud a Dios y ven este día solo como una tradición familiar o un descanso del trabajo.

El Salmo que hemos leído hoy nos recuerda la esencia de este día. Nos llama a alabar a Jehová, a invocar Su nombre, y a proclamar Sus maravillas. Es un día para recordar todo lo que Dios ha hecho por nosotros y agradecerle de corazón. Pero, ¿cómo podemos recuperar el verdadero significado de este día? ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestras celebraciones reflejen el propósito original de dar gracias a Dios?

I. El Origen del Día de Acción de Gracias

Un Día de Gratitud a Dios

Para entender el propósito del Día de Acción de Gracias, es necesario volver a su origen. Este día no fue inventado como un simple feriado más, sino que nació de una profunda necesidad de agradecer a Dios por Su provisión y protección.

a. La Primera Celebración de Acción de Gracias

La primera celebración del Día de Acción de Gracias se llevó a cabo en 1621 por los peregrinos que llegaron a Plymouth, Massachusetts. Después de haber enfrentado un invierno extremadamente difícil, en el que muchos murieron de hambre y enfermedades, los peregrinos lograron cosechar una abundante cantidad de alimentos gracias a la ayuda de los nativos americanos. Fue entonces cuando decidieron organizar una gran celebración para dar gracias a Dios por Su provisión y por haberlos sostenido en tiempos de necesidad.

Este acto de gratitud no fue simplemente una tradición cultural, sino una respuesta espiritual a las bendiciones de Dios. Los peregrinos sabían que, sin Su intervención, no habrían sobrevivido a las dificultades. Por eso, dedicaron este día para darle las gracias a Dios por todo lo que había hecho por ellos [1].

Dile a la persona que está a tu lado: Todo lo que tenemos proviene de Dios.

b. La Proclamación de Abraham Lincoln

Más de 200 años después, en medio de la Guerra Civil de Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln proclamó oficialmente el Día Nacional de Acción de Gracias en 1863. Lincoln, en un momento de gran división y sufrimiento en el país, llamó a la nación a unirse en oración y a dar gracias a Dios por Sus bendiciones. Aunque la nación estaba devastada por la guerra, Lincoln reconoció que aún había razones para agradecerle a Dios, especialmente por Su misericordia y protección [2].

Este día fue instituido como una manera de unir al pueblo bajo la misericordia de Dios y expresar gratitud por las bendiciones, incluso en tiempos difíciles. Hoy, como cristianos, debemos recordar que nuestra gratitud no debe depender de nuestras circunstancias, sino de la bondad de Dios, que nunca cambia.

Dile a la persona que está a tu lado: Dios es fiel.

II. Acordarnos de las Maravillas que Dios Ha Hecho

El Día de Acción de Gracias no es solo un día para compartir una comida con nuestros seres queridos. Es una oportunidad para reflexionar y recordar las maravillas que Dios ha hecho en nuestras vidas. Es por eso que en el vers. 5 de este Salmo vemos que se nos exhorta a acordarnos de todo lo que Dios ha hecho por nosotros, a buscar Su rostro y a proclamar Sus obras en todo lugar.

a. Acordarnos en Medio de las Pruebas

La realidad es que como he dicho en numerosas otras ocasiones, es fácil agradecer a Dios cuando todo va bien, pero ¿qué pasa cuando enfrentamos pruebas? A menudo, en los momentos más difíciles, es cuando más necesitamos recordar cómo Dios ha sido fiel en el pasado. Y este versículo nos invita a recordar las maravillas de Dios porque esto nos da esperanza para el futuro.

Recuerdo una etapa en mi vida en la que enfrenté grandes desafíos financieros. No sabíamos cómo íbamos a salir adelante, y la incertidumbre nos rodeaba. En esos momentos de preocupación, mi esposa y yo decidimos tomarnos de las manos y orar, agradeciendo a Dios por todas las veces que había provisto en el pasado. Esa simple oración nos recordó que Dios siempre había sido fiel, y aunque no sabíamos cómo, confiábamos en que Él nos ayudaría una vez más.

Dile a la persona que está a tu lado: Dios es fiel.

b. Proclamar las Obras de Dios a los Demás

El Día de Acción de Gracias también es una oportunidad para compartir con los demás las maravillas que Dios ha hecho en nuestras vidas. A menudo, nuestros testimonios de gratitud pueden ser una fuente de esperanza para aquellos que están pasando por dificultades.

Recuerdo que hace unos años, durante una cena de Thanksgiving en casa de unos amigos, uno de ellos compartió que estaba enfrentando una situación familiar difícil. Mientras escuchaba, me sentí guiado a testificar sobre cómo Dios me había ayudado a reconciliarme con un miembro de mi familia después de años de conflicto. Al final de la conversación, mi amigo me dijo: Gracias por compartir tu experiencia; ahora sé que Dios puede obrar en mi situación también.

Dios nos llama a dar a conocer Sus obras y a compartir lo que Él ha hecho por nosotros, porque nuestras historias pueden ser una fuente de aliento y consuelo para otros.

Dile a la persona que está a tu lado: “Testifica de las maravillas de Dios.

III. Invitar a Dios a Nuestras Mesas en el Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias debe ser más que una reunión familiar con buena comida. Debe ser un momento en el que invitemos a Dios a nuestras mesas y le demos el lugar que le corresponde como el invitado de honor. No podemos celebrar este día sin reconocer que toda bendición proviene de Él.

a. Hacer de la Oración el Centro de la Celebración

Antes de disfrutar de la comida o de reunirnos con nuestros seres queridos, debemos tomarnos un momento para orar y agradecerle a Dios. La oración no solo nos conecta con Dios, sino que también nos recuerda que Él es la fuente de todas nuestras bendiciones.

En nuestra familia, una tradición que hemos adoptado en Thanksgiving es que, antes de comenzar la cena, cada uno comparte algo por lo que está agradecido a Dios. Ese pequeño acto de gratitud transforma la atmósfera. No solo nos acercamos más como familia, sino que también sentimos la presencia de Dios en medio de nosotros. Es un momento de comunión no solo entre nosotros, sino también con nuestro Creador.

Dile a la persona que está a tu lado: Invita a Dios a tu mesa.

b. Vivir con una Actitud de Gratitud

El Día de Acción de Gracias no debe ser solo un día al año para expresar gratitud. Como creyentes, debemos vivir con una actitud de gratitud todos los días. La gratitud constante reconoce que cada día y cada bendición que recibimos son regalos de Dios.

El Salmo 105 nos invita a dar gracias y alabar a Jehová. Cuando lo hacemos, estamos viviendo conforme a Su voluntad y abriendo nuestras vidas para recibir Su paz. La gratitud no solo transforma nuestros corazones, sino que abre las puertas del cielo.

Dile a la persona que está a tu lado: Da gracias a Dios.

Para concluir

El Verdadero Espíritu del Día de Acción de Gracias

Hoy, al prepararnos para celebrar el Día de Acción de Gracias, quiero invitarte a reflexionar sobre su verdadero significado. Este día no debe ser simplemente una tradición familiar sin un propósito espiritual. Desde sus orígenes en 1621, el Día de Acción de Gracias fue creado para reconocer a Dios por Su provisión y Su misericordia. Y, como lo reafirmó el presidente Abraham Lincoln en 1863, es un día para que toda la nación se una en oración y exprese gratitud por las bendiciones, incluso en medio de las pruebas.

La gratitud transforma nuestras vidas. Nos conecta con Dios, nos da paz y nos recuerda que Su fidelidad nunca falla. Hoy, te animo a que cuando te sientes a la mesa con tus seres queridos, no te olvides de invitar a Dios. Tómate un momento para agradecerle por Su amor, Su protección y Su provisión. Al hacerlo, verás cómo Su presencia llena tu hogar.

Recuerda, la gratitud no es solo una emoción, es un acto de fe. Al agradecerle a Dios, estamos declarando que confiamos en Él y que reconocemos que todo lo que tenemos proviene de Su mano. No importa lo que estés enfrentando hoy, siempre hay una razón para darle gracias a Dios.

Así que, mientras nos preparamos para este Día de Acción de Gracias, hagamos un compromiso de vivir cada día con gratitud. Porque cuando le damos gracias a Dios, estamos abriendo nuestras vidas para que Su bendición y Su paz nos inunden.

[1] Thanksgiving Origin (1621): Damon Goldsmith, Thanksgiving History: From Fall Feast to National Holiday, Smithsonian, 2019.

[2] (Abraham Lincoln, Proclamation Establishing Thanksgiving Day, October 3, 1863, Library of Congress, 1863).

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones .. Predicas Cristianas

Para leer más predicas del Pastor Hernández haga clic aquí.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Jose R. Hernandez
Autor

Jose R. Hernandez

Pastor jubilado de la iglesia El Nuevo Pacto. José R. Hernández; educación cristiana: Maestría en Teología. El Pastor Hernández y su esposa nacieron en Cuba, y son ciudadanos de los Estados Unidos de América.

Deja un comentario