La Victoria en las Dos Batallas

Luis David Meza

La Victoria en las Dos Batallas

La Victoria en las Dos Batallas

0
(0)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Predica de Hoy: La Victoria en las Dos Batallas

MENSAJE CENTRAL

Hemos estado aprendiendo las últimas semanas acerca de que vivir bajo la gracia de Nuestro Señor Jesucristo es el más alto nivel de fe entendido por el hombre hasta el día de hoy. Ahora, que el hombre viva en fe no significa que ya no tenga batallas en su vida diaria, pero sí significa una mejor manera de enfrentarlas.

Hoy Dios nos quiere ayudar a distinguir y a ganar las dos batallas en las que el todo hijo de Dios siempre está inmerso.

INTRODUCCIÓN

Dios le dijo a Josué cuando llamó al pueblo de Dios a conquistar la tierra prometida: Esfuérzate y sé valiente. Esta frase representa los dos campos en los que el hombre enfrenta todas sus batallas: 1) El externo, el que requiere de su esfuerzo físico, y 2) El interno, el que requieres ser valiente y tener ánimo.

Ser valiente y tener ánimo es lo mismo, es la misma palabra hebrea: Amatz, porque ser valiente implica tener ánimo de hacer lo que tenemos que hacer, pero eso es algo que nace en nuestro interior.

De aquí que el mensaje de hoy lleva por título: Las dos batallas.

I. LA BATALLA DEL ÁNIMO

Dios nos pide que hagamos nuestro esfuerzo para poder conquistar los propósitos que Él nos ha dado, para todo tenemos que esforzarnos y esa es parte de nuestra naturaleza, si queremos algo tenemos que esforzarnos.

Pero el ánimo para hacerlas no siempre está ahí, por eso Dios en el verso nueve le da a Josué la respuesta para saber de dónde debe venir ese ánimo:

Josué 1:9Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Nuestro ánimo o valentía debe venir de nuestra confianza en Dios, por eso Dios le dijo a Josué: Yo siempre estaré contigo.

Muchas veces nuestra fuente de ánimo queremos que sean las ganas que tenemos de hacer tal o cual cosa, o el querer quedar bien con quien nos lo ha pedido, o el querer darles a nuestros hijos cosas mejores, o tener mejores oportunidades, o mejores ingresos, etc., pero todas esas fuentes, tarde o temprano, se secan y nos dejan sin ánimo.

Cuando las cosas se ponen difíciles o se complican, nos desanimamos y eso es porque que estamos usando la fuente equivocada para estar animados.

La fuente correcta para permanecer animados es la confianza en Dios. ¿Amén?

II. EL REPOSO DEBE SER NUESTRA FUENTE DE CONFIANZA EN DIOS

Ahora, entendamos algo trascendental: Dios nos dejó su reposo para evidenciar nuestra confianza en Él, así que Dios quiere enseñarnos hoy como funciona su reposo dentro de su gracia.

La primera vez que aparece la palabra santo en la Biblia es cuando Dios santificó el día de reposo.

Génesis 2:3Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Santo significa: apartado para Dios. Dios santificó el reposo, santificó el descanso. Esto significa que Dios quiere que apartemos nuestro descanso para Él. Lo más santo que podemos hacer es descansar en él, que nuestro reposo sea nuestra confianza en Él.

La primera vez que aparece en la Biblia la palabra gracia se refiere a Noé:

Génesis 6:8Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

¿Te preguntarás que tiene de revelador esto? Que el nombre Noé proviene de la palabra Hebrea Niham, que significa: Descanso, paz, reposo. Entonces, podemos decir que el reposo halló gracia delante de Dios.

El reposo es lo más santo que podemos hacer y eso nos hará recibir toda la gracia de Dios y llenarnos de su favor y sus bendiciones.

III. DEBEMOS SOLTAR NUESTRAS CARGAS

Cuando hablamos de vivir en el reposo no estamos diciendo que no trabajemos, o no estudiemos o no nos esforcemos por resolver los problemas que tenemos en frente o no atendamos nuestras responsabilidades, el apóstol Pablo dijo:

2ª Tesalonicenses 3:10(b)… Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.

El que no se esfuerce que no coma, dice Pablo.

Así que hay que esforzarnos, dijimos al principio, pero esa es una batalla, la física, pero la otra batalla, la más importante, la espiritual, ocurre en nuestro interior, en nuestro corazón y en nuestra mente, y es ahí donde debemos permanecer en reposo si queremos ganar las dos batallas:

Proverbios 21:31El caballo se alista para el día de la batalla; Mas Jehová es el que da la victoria.

Listos para la batalla física del día a día, pero vivamos en su reposo en nuestro interior, confiando en que Él ya lo hizo todo en la cruz, él ya nos dio todas las victorias. Él es el pastor y nosotros las ovejas.

Salmo 23:1 Jehová es mi pastor; nada me faltará.

Esta es la mejor metáfora que Dios nos enseña para definir nuestra relación con él: Nosotros somos las ovejas y Él es el pastor, ¿Cierto?

  • ¿Quién es el responsable de encontrar los pastos verdes, la oveja o el pastor? El Pastor.
  • ¿Quién es el responsable de que se le corte la lana a tiempo a la oveja para que no se atore en los arbustos? El Pastor.
  • ¿Quién es el responsable de defendernos del lobo? El Pastor. ¿Me sigue?

El Señor es mi pastor y nada me faltará es un versículo contra toda escasez, por que no dice: Tengo dinero en mi cuenta y nada me faltará. No dice: tengo un trabajo y nada me faltará, no dice tengo un pariente rico y nada me faltará. No dice: Soy joven y nada me faltará, no dice: Soy guapo y nada me faltará. No dice: Tengo un título universitario o tengo tal o cual puesto y nada me faltará, no, lo que dice es que Dios es mi Pastor y entonces nada me faltará.

Todo esto es responsabilidad del pastor, no de la oveja. No somos el pastor de nuestras vidas, Él es nuestro Pastor. ¿Amén?

IV. El ÚNICO ESFUERZO ES POR ENTRAR EN SU REPOSO

Escuchemos este versículo:

(NVI) Hebreos 4:9-10 Por consiguiente, queda todavía un reposo especial para el pueblo de Dios; 10 porque el que entra en el reposo de Dios descansa también de sus obras, así como Dios descansó de las suyas.

Dios descansó el día séptimo no porque estuviera cansado, porque Dios no se cansa sino porque había terminado su obra, y eso es lo que sucede cuando entramos en su reposo, que podemos terminar la obra que Él nos ha dado como propósito de vida y aun generacional.

Enseñemos a nuestros hijos a vivir en su reposo y ellos también terminarán la obra que Dios les ha encomendado.

Dios nos manda a hacer un solo esfuerzo:

Hebreos 4:11Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo, para que nadie caiga al seguir aquel ejemplo de desobediencia.

Si un esfuerzo hemos de hacer debe ser por entrar en su reposo.

Todo lo que no venga de su reposo es desobediencia.

Él ya lo consumó todo en la cruz, nuestra salvación, nuestra santidad, nuestra sanidad, nuestra abundancia, nuestra paz, nuestra armonía, nuestra bendición, todo. Dejemos que Él se encargue de todo y descansemos en esa victoria total en la cruz.

Él ya nos sentó junto a Jesús.

Efesios 1:19-23 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, 21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; 22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

Dios sometió todas las cosas espirituales y naturales bajo los pies de Cristo.

Y en otro verso dice de nosotros:

Efesios 2:6 “y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

Jesús está sentado, y todo lo demás está debajo de Él, muy por debajo de Él. Pero dice que a nosotros nos hizo sentarnos a su lado. Sentarse es una manera de hacernos entrar en reposo.

Muévete por fuera en tu batalla física, la externa, pero siéntate en su reposo, juntamente con Cristo en tu batalla interna. Pelea sentado junto a Cristo tus batallas internas y verás fluir la bendición de la victoria en tus esfuerzos externos, los físicos. ¿Amén?

El diablo te dirá que tú tienes que hacerlo.

El diablo te dirá que la obra no está terminada, que tú tienes que terminarla y por tanto depende de ti, pero tú contéstale y siéntate y desde ahí dile que ya Cristo lo consumó todo, que todo depende de Él y no de ti.

V. EL ORIGEN DEL CORAZÓN MALO DEL HOMBRE

Hebreos 3:12Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo;

La Biblia nos advierte que no tengamos un corazón malo, la palabra malo aquí es la palabra griega Poneros que tiene dos definiciones: 1) Lleno de labores, esfuerzos, molestias, fatigas, presionado y acosado por las labores. Y la 2) malo, de naturaleza y condición mala.

Pero aquí dice que un corazón malo es un corazón incrédulo que no cree en el reposo de la gracia de Dios y cree más en su esfuerzo, es como si dijera: “Yo puedo más que Dios” y eso no es de fe, eso es malo.

Cuando la Biblia dice que no tengamos un corazón malo está diciendo que no tengamos un corazón lleno de labores.

Como les pasa a muchas personas, por ejemplo, que se van de vacaciones a la playa, está la familia disfrutando la playa, pero ellos “no están ahí”, su corazón no está en reposo, su corazón está lleno de labores en el lugar donde dejó su oficina o su casa.

¡Wow!, esto nos pasa a todos en alguna o algunas áreas de nuestra vida, y hoy podemos corregirlo.

VI. LA FALTA DE REPOSO DETIENE EL FLUIR DE SU BENDICIÓN

Con el corazón equivocado.

Hay personas que hacen cosas buenas pero con el corazón equivocado, inclusive las cosas espirituales que son buenas las hacen con un corazón cargado de maldad porque lo han convertido en una labor y a veces en una pesada labor.

(RVC) Job 3:25-26Me ha sobrevenido un temor espantoso; lo que más temía, me ha sucedido. 26 No encuentro paz ni reposo; vivo intranquilo y en constante turbación.

El verso 25 lo hemos predicado muchas veces para hablar de la fe negativa, pero miren lo que dice el verso 26, el origen de esa fe negativa: No tener paz ni reposo, eso te hace entrar en temor y eso atrae lo malo o detiene lo bueno.

Ustedes saben que a Job le sobrevino todo lo que temía, escuchen esto, el temía mucho porque a sus hijos les pasara algo y por eso oraba todos los días por ellos.

Orar está bien pero no con un corazón temeroso o creyendo que es tu oración la que hace que las cosas sucedan, las cosas suceden porque Jesús las consumó desde la cruz, por eso Jesús dijo que no usáramos vanas repeticiones pues nuestro Padre ya sabe lo que necesitamos aun antes de que se lo pidamos, dice el Apóstol Pablo: Sean conocidas tus peticiones con acciones de gracias.

Ora una vez y pídele al Señor que se haga conforme a todo lo que ya consumó Él en la cruz y después, cuando te acuerdes de eso dile: Señor, Gracias, porque sé que está en tus manos y tú me lo darás en el tiempo perfecto. Yo descanso en ti.

Estrangulamos la manguera del fluir de Dios.

Nuestra falta de reposo estrangula la manguera de nuestras bendiciones, como cuando pisas una manguera de agua y deja de salir el agua, eso le hace nuestro afán a la manguera del fluir de Dios para nosotros, la aprieta y apenas dejamos que salga un chorrito o nada.

Quítale el pie de encima, reposa en Él, confía que Jesús ya ganó todo lo que necesitas en esa cruz y deja que sus bendiciones te alcancen y te sobreabunden.

Puede tardar, no será inmediato, pero será mucho más rápido si “no le echas una mano a Dios”.

MINISTRACIÓN

Pelea tu batalla externa, muévete a hacer lo que Dios ha puesto en tu corazón, pero gana tu batalla interna descansando en el reposo del Señor. Él ya lo hizo por ti y lo volverá a hacer si tu lo dejas.

Por eso Jesús dijo:

(RVC) Mateo 11:28Vengan a mí todos ustedes, los agotados de tanto trabajar, que yo los haré descansar.

De todas las cosas que Jesús nos puede dar, la primera, la que es base de todo lo demás es que Él nos quiere dar descanso, reposo.

© Luis David Meza. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Luis David Meza
Autor

Luis David Meza

Plenitud en Cristo es una iglesia fundada el 25 de octubre de 2009 por los pastores David y Olga Meza, quienes fueron llamados por Dios a iniciar un ministerio para alcanzar y restaurar almas. Un año antes de su fundación, recibieron una visión clara: ser instrumentos en las manos de Dios para guiar a las personas hacia Jesús, enseñándoles Su palabra y perseverando hasta ver vidas transformadas.

Deja un comentario