Entendiendo mis tiempos

Pastor Daniel Caramutti

Updated on:

Entendiendo mis tiempos

Entendiendo mis tiempos

0
(0)

Predicas Cristianas

Predicas cristianas predica de hoy: El tiempo – Entendiendo mis tiempos

Predica cristiana lectura bíblica de hoy: Romanos 13:11-14

Introducción:

Cuando éramos chicos, creo que la mayoría alguna vez habrá jugado a las escondidas, o a la mancha, empezando el juego con la frase mágica: “preparados, listo, ya!”.

Días pasado vi a unos chicos jugar de la misma manera, empezando la diversión con el famoso: “preparados, listos, ya! y pensaba qué bueno, cómo algunas cosas sanas pasan de generación a generación para bien! Ahora.

Algunas cosas en la vida se tornan paradigmáticas

Es decir, como un patrón, modelo o ejemplo a seguir que es asumido por todos como algo normal. El problema de los paradigmas es que mata la innovación.

Y en cuanto a la fe, y el vivir en Cristo, muchos hemos asumido la frase: “¡preparados, listos, ya!” como un paradigma, un patrón a seguir, que estructura y fosiliza la vida espiritual. Y hoy quiero proponerte una innovación, cambiar el orden de esta frase, de manera que entres a un nuevo tiempo de bendición.

Hoy te propongo que juguemos diciendo la frase al revés: “Ya, listos, preparados”, como un nuevo estilo de vida a experimentar en Cristo en el poder del Espíritu Santo.

Ya, listos, preparados; una nueva expresión a asumir como Iglesia, y en lo personal también. Y sobre este tema he de ministrarte en esta noche: de manera que al final del sermón te hagas un favor a ti mismo, y rompas con el paradigma religioso que llevaste hasta ahora, y abraces lo nuevo de Dios para tu bien.

El título del mensaje de hoy es: “Entendiendo mis tiempos” y la cita bíblica que vamos a abordar y que les invito a leer, se encuentra en: Romanos 13: 11-14. De este pasaje trataremos algunas ideas que serán el hilo conductor del mensaje.

Núcleo:

1) Entendiendo el tiempo para despertar.

Despertar del sueño espiritual
Despierta del sueño espiritual

El Apóstol Pablo le está diciendo a la Iglesia en Roma que debían entender, conocer el tiempo que estaban viviendo, un tiempo en el que ya era hora que despertaran, se levantarán del sueño, esto es de la monotonía, de la inacción.

¿Le ha pasado alguna vez querer levantarse de una siesta y le pese el sueño? ¿Cómo es la sensación? Si Ud. es como yo, seguramente lo único que quiere seguir haciendo es volver a apolillar, pero cuando el deber llama, uno hace tripa-corazón y se pone activo para enfrentar el día que resta. Esta es la idea que se expresa aquí, el despertar a las cosas de Dios, las obras del Espíritu Santo, de forma tal que haya acción.

En Eclesiastés cap. 3, leemos este pasaje tan sabio que escribió el Rey Salomón: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado…” Pero, ¿y en el medio?

“La vida” que es dada de parte de Dios, como una ASIGNACIÓN para contribuir a la obra de Dios, a la hora señalada, en el lugar indicado por el Señor para que se le sirva. Y es preciso definirse en cuanto a esto, si habrás de ser una persona clave para los propósitos de Dios, o un clavo.

El creyente clave para los propósitos de Dios es aquel que entiende que YA es hora de cumplir su vida como asignación para contribuir, cooperar con la obra del Señor, porque esta listo, y preparado. El creyente clavo, es todo lo contrario, nunca ve que YA es hora para el Señor, pues primero en su vida hay otras prioridades.

La Iglesia habrá de completar mañana 15 días de búsqueda de la Santidad de Dios. Hay gente de la congregación que tomó el desafío seriamente y sin duda, serán gente clave para la expansión que viene, pues YA, están listos y preparados. Que pena por aquellos que decidieron ser clavos, inamovibles en su manera de pensar, que todavía siguen con el preparados, listos, y alguna vez será ya.

A unos, les espera la gratificación de las maravillas de Dios en medio de ellos (Josué 3:5). A otros, nada. Unos conocieron que este es el tiempo de despertar a algo mayor, otros prefieren seguir durmiendo ajenos a cualquier cambio.

Pero hay algo seguro: todos tuvieron la misma posibilidad; solamente que unos entendieron que sin esfuerzo personal no hay conquista de una vida espiritual mayor; en cambio los otros todavía siguen esperando que se les dé el biberón de fe, sin querer crecer.

Una mujer llamada Agnes sintió el llamado a servir a los demás cuando era adolescente. “Tengo tres centavos, y el sueño de edificar un orfanato”, más “Sé que con Dios y tres centavos puedo hacerlo todo”, dijo. Durante 50 años trabajó entre los suburbios de Calcuta, y ganó el premio Nobel de la Paz. Muchos luego la conocieron como la Madre Teresa de Calcuta, y le preguntaban como podrían ellos marcar una diferencia, a lo que esta servidora de Dios respondía: “Se diligente con lo que tienes ahora, y búscate tu propio Calcuta”.

Dicho en otras palabras, acomodando la frase al tema de hoy: es hora de cambiar tu paradigma, es tiempo que digas: Ya, listo, y preparado, para lo que Dios guste mandar. Es tiempo de despertar

2) Entendiendo el tiempo para dar a conocer a Cristo

Hace unos años cantábamos una canción: Padre, abre mi corazón, quiero sentir por las almas pasión, quiero ir y orar y contribuir, quiero ser un vaso usado por ti, Oh Padre, abre mi corazón. Una canción que cantábamos y cantábamos y que nos recordaba la gran comisión de Mateo 28: 18-21

Ir, ¿dónde? A la calle, en dónde está la necesidad. Buscando hacer contacto con la gente, para ganarlos para Cristo, por toda la ciudad.

En Lucas 10, en la misión de los 70, el Señor los envió de dos en dos por toda ciudad que habría de pasar Jesús, anticipando su llegada, preparando los corazones de la gente declarándoles que el Reino de Dios había llegado a ellos.

Pero la visión de trabajo de Jesús, no se concentrada sólo en Jerusalén, aún en los lugares vecinos Jesús sentía de ir, como dice Marcos 1:38, porque Él sabía que allí habría gente que necesitaba conocer el mensaje de salvación que cambie sus vidas para siempre.

Este es el modelo a seguir, con el poder del Espiritu Santo, como dice La Biblia en Hechos 1:8, siendo testigos en Jerusalen, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra.

Este es un tiempo NO para encerrarse dentro del templo, sino para estar concentrados en la gente de la calle, allá fuera, interesados por los problemas de las personas, involucrados con los temas de la ciudad, buscando ministrar a las personas en su dolor, teniendo compasión como Jesús tenía por la multitudes que le buscaban y que a su vista andaban errantes como ovejas sin pastor.

Por años se nos impregnó la idea que la iglesia es como el modelo Renault 4GL: una iglesia para cuatro gatos locos, donde prima más las actividades,que el interés por salvar las almas perdidas. Entender el tiempo para dar a conocer a Cristo es cambiar ese paradigma. Ha llegado la hora de cambiar la estrategia. Es hora de salirse del mapa.

3) Entendiendo el tiempo para vivir a la manera de Dios

Volviendo al texto de Romanos 13:11-14, finalmente Pablo va a marcar un camino hacia la excelencia espiritual. Un camino para vivir a la manera de Dios, que tiene dos vías: una positiva y otra negativa

La vía positiva, dice que los creyentes deben vestirse del Señor Jesucristo, sometidos a Su voluntad, aceptando sus normas morales, viviendo en constante compañerismo con Él, dependiendo de su fuerza.

Querer vivir la vida cristiana fingiendo ser cristiano es algo terrible, insoportable. En algún momento, el resultado será estallar. Uno puede ser de Cristo si Cristo es Señor y Salvador de la vida.

Seguir a Cristo tiene un costo, y en ocasiones doloroso. Jesus dijo que el que quería seguirle debía tomar su cruz cada día y seguirle, negándose a si mismo. ¿Quién puede hacer algo semejante? Excepto quien ha entendido que Jesús es el mejor camino, la única verdad, la mejor vida a vivir.

¡Seguir a Cristo es un reto de valientes!

Esta la vía positiva de vivir un camino espiritual excelente. La senda angosta, y difícil, que tendrá como resultado que el creyente en Jesús, tenga un espíritu mayor al espíritu del mundo, para poder conquistarlo. La otra vía, es la vía negativa: que se da no haciendo provisión para los deseos de la carne, sus reclamos y apetitos.

Hay un dicho que le gusta decir a los Argentinos, “y qué se le va a hacer, la carne es débil”; por lo general es una frase que da licencia para todo, puesto que la tentación a hacer lo mal va a triunfar sobre cualquier intento de resistencia.

Pero seguir a Cristo, es como el sentimiento de amar: cada uno decide seguirlo o no, como cada quien decide amar o no. El creyente que tiene rendida su vida a Cristo no tendrá difilcultad para no hacer provisión (no proveer, no satisfacer) los deseos de la carne, sus reclamos y apetitos. Antes dirá: no, cómo yo he de hacer este gran mal a los ojos de Dios, no voy responder a lo malo, y en el nombre de Cristo huye de la caída.

Alguno me dirá: pastor, eso es difícil, más no imposible. Entender el tiempo de cambiar para vivir a la manera de Dios es romper con ese paradigma de debilidad, y asumir que se puede vivir espiritualmente siendo santo y sin mancha delante de Dios

Conclusión:

Al principio del mensaje te hablé de cambiar el paradigma religioso que haz seguido hasta hoy, para que declares de aquí en más: ya, listo, preparado, como un nuevo estilo de vida a experimentar en Cristo en el poder del Espíritu Santo.

A partir de la cita de Romanos 13:11-14 te hable de 3 puntos:

1) Entendiendo el tiempo para despertar, mencionándote allí que vos podés ser un creyente clave o un creyente clavo.

Un creyente clave para los propósitos de Dios si entiendes que ya es hora de cumplir tu vida como asignación para contribuir, cooperar con la obra del Señor, porque estas listo, preparado. O un creyente clavo que nunca ve que YA es hora para el Señor, pues primero en tu vida hay otras prioridades antes que él.

2) Entendiendo el tiempo para dar a conocer a Cristo

Allí te ministre que este es un tiempo NO para encerrarse dentro del templo sino para estar concentrados en la gente de la calle; interesados por los problemas de las personas, involucrados con los temas de la ciudad, buscando ministrar a las personas en su dolor, teniendo compasión como Jesús tenía por la multitudes, y que ha llegado la hora de cambiar la estrategia. Es hora de salirse del mapa.

3) Entendiendo el tiempo para vivir a la manera de Dios

Y en este punto te enseñé que para vivir a la manera de Dios, deberías transitar un camino hacia la excelencia espiritual, que tiene dos vías:

a. Una positiva, vestido del Señor Jesucristo, sometidos a su voluntad, aceptando sus normas morales, viviendo en constante compañerismo con él, dependiendo de su fuerza. Sin fingimientos, siendo 100% de Cristo.

b. Una negativa, rindiendo la vida a Cristo para que no tengas dificultad alguna para no hacer provisión (no proveer, no satisfacer) los deseos de la carne, sus reclamos y apetitos .

Y además de todo esto, también te dije que al final del sermón te hagas un favor a ti mismo, y rompas con el paradigma religioso que llevaste hasta ahora, y abraces lo nuevo de Dios para tu bien. Y si bien es algo que yo solo puedo animarte a hacer, definitivamente es algo que vos tenés que hacer por ti mismo.

¿Lo harás?. Amén

© Daniel Caramutti. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones.. Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Daniel Caramutti
Autor

Pastor Daniel Caramutti

Iglesia De La Ciudad - Reconquista (Santa Fe) - Argentina Somos una Iglesia Evangelística y Misionera que ministra puertas para afuera del templo, aquí y hasta lo último de la tierra. Nuestro propósito es ser una Iglesia influyente en la comunidad, en todos los ámbitos posibles, a través de cada creyente.

Deja un comentario