Inicio » Predicas Cristianas » Sabios y entendidos

Sabios y entendidos

4.6
(13)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Predica de Hoy: Sabios y entendidos analfabetos del evangelio

Predica Cristiana Lectura Bíblica: Mateo 11:25-30

Introducción

Jesús da gracias a Dios, por el éxito que ha tenido su evangelio con la gente sencilla de Galilea, gente considerada ignorante que no tenía acceso a grandes conocimientos, no eran considerados importantes por la religión del templo.

Natanael no puede percibir que algo importante puede venir de Nazaret Juan 1,46¿De Nazaret puede salir algo de bueno?” Nazaret era una aldea que estaba sobre la parte alta de Galilea, gente considerada del vulgo sin educación, eran motivo de burla por su forma de hablar, Mateo 26,73dijeron a Pedro: Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aún tu manera de hablar te descubre”.

Esta gente que no tenían ningún valor dentro de esta sociedad y aun despreciados por la religión, son los que se están abriendo al mensaje de Jesús, entienden mejor a Jesús porque les habla desde su propia experiencia. Los sabios y los entendidos no son capaces de discernir el Evangelio de Jesús, están cegados bajo el manto de la religión que les impide abrirse a la revelación de Dios por medio de su Hijo.

Esta práctica sigue causando daño a la iglesia de este tiempo, ha dejado en el olvido a los que no considera importantes en la congregación, los que nadie sabe si están allí o no están, su presencia en la congregación es indiferente, si uno de ellos cae enfermo, da igual no es nadie.

Si la iglesia considera ser predicadora del evangelio, debe entender que estas personas son los primeros en el pensamiento de Jesús Mateo 19,30Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros”.

Cuando la iglesia institucionalizada o la congregacional, deja en el olvido a los mas necesitados de su congregación, debe saberlo que no es una iglesia que predica a Cristo. A esta iglesia Dios le dice esta Palabra, Apocalipsis 3,1-2Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios”.

Jesús termina su oración, pero sigue pensando en los despreciados por el sistema religioso, no encuentran un alivio en la religión del templo, la doctrina que les han impuesto es dura y difícil Lucas 11,46 “¡Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis”.

I. VENID A MI TODOS LOS QUE ESTAN CANSADOS Y AGOBIADOS

Cansados por normas y doctrinas.

La iglesia a dejado a un lado el anuncio del Evangelio, y se ha dedicado a la publicidad de su doctrina Marcos 7:13invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas”.

Doctrina que ha causado grandes conflictos en el mundo, que ha dejado millones de muertos. Vivimos en medio de un cruce doctrinal interdenominacional, donde cada uno defiendo su doctrina como la única verdad del Evangelio. Con esta actitud la iglesia esta impidiendo que sus miembros no puedan captar la alegría de la salvación que Cristo les ha conferido. Están volviendo esclavos a los que Cristo ha liberado.

Jesús sabía muy bien las cargas que agobiaban al pueblo. Tácito historiador romano habla de Tasas, tributos, impuestos y diezmos, se consideraban una obligación sagrada a Dios, que llegaban hasta representar el 20% de la cosecha, mas los tributos del imperio podía llegar hasta el 50% de la cosecha. Los recaudadores llegaban a los campos agrícolas en el tiempo de recolección para llevarse el producto y almacenarlo en Seforis, para alimentar a la elite sacerdotal y aristocrática.

Esta práctica continua hasta el día de hoy, la religión haciendo uso de la Palabra de Dios, a creado doctrinas que han legitimado hechos de injusticia, quitándole el pan al necesitado. El Evangelio lo hemos convertido en un campo de competencia comercial, donde son bien recibidos aquellos que perfilan un buen prospecto económico.

Los que veían en Jesús un peligro.

A Jesús le preocupaba si algún día los líderes religiosos llegarían a comprender el Evangelio, los especialistas de la Ley, los grandes maestros de Israel. Lo que al pueblo sencillo les llenaba de alegría, a ellos les era indiferente. Los campesinos que vivían defendiéndose del hambre, y de los grandes terratenientes entendían muy bien a Jesús. Los sacerdotes del templo lo ven como un peligro para su estructura eclesial.

La gente sencilla y humilde es lo más importante que tiene la iglesia de hoy Mateo 11,25Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños” son los que mejor pueden entender el evangelio de Jesús, y de quienes podemos aprender, sin embargo, la iglesia los tiene en el ultimo lugar, por no ser un potencial económico en las estructuras eclesiásticas.

Cuando me refiero a humildad, no siempre tiene que ser personas de poco conocimiento. Tuve la oportunidad de tener un maestro de literatura apocalíptica, con un perfil de humildad admirable que cualquiera puede confundirse, me reservo el nombre, pero es coordinador de literatura apocalíptica de la Universidad de Salamanca.

La iglesia preocupada por mantener sus esquemas doctrinales y ser fiel a la jerarquía, a creado una gran distancia entre el Evangelio de Jesús y la vida de las personas, con un mensaje muy oscuro y complicado con el que Jesús enseño

II. CARGAR MI YUGO PORQUE ES LIGERA MI CARGA

Cambiar el yugo de la religión

Hay que cambiar de yugo. Abandonar el de los sabios y entendidos, pues no es ligero, y cargar con el de Jesús, que hace la vida más llevadera. No porque Jesús exija menos. Exige más, pero de otra manera. Exige lo esencial: el amor que libera y hace vivir. Mateo 5:9Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.”

Los sabios y los entendidos no comprendieron el mensaje de Jesús; la gente sencilla considerados ignorantes, le comprendieron muy bien. El mensaje de Jesús impresionó desde el principio. Aquella manera de hablar de Dios provocaba entusiasmo en los sectores más sencillos e ignorantes de Galilea.

Era lo que necesitaban oír: Dios se preocupa de ellos. El reino de Dios que Jesús proclama responde a lo que más desean: vivir con dignidad. Jesús se siente portador de una buena noticia y, de hecho, su mensaje genera una alegría grande entre aquellos campesinos pobres y humillados, gentes sin prestigio ni seguridad material, a los que tampoco desde el templo se les ofrecía una esperanza.

Nadie lo pone en duda. Jesús entusiasmó a los campesinos de Galilea. El reino de Dios, tal como él lo presentaba, tenía que ser algo muy sencillo al alcance de aquellas gentes, algo muy concreto y bueno que entendían hasta los más ignorantes Mateo 11:30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”.

Lo primero para Jesús es la vida de la gente, no la religión. Al oírle hablar y, sobre todo, al verle curar a los enfermos, liberar de su mal a los endemoniados y defender a los más despreciados, tienen la impresión de que Dios se interesa realmente por su vida y no tanto por cuestiones religiosas que a ellos se les escapan. El reino de Dios responde a sus aspiraciones más hondas.

La iglesia con la fuerza de su doctrina está enseñando un evangelio complicado y difícil, muchos se someten a ese régimen para sentirse parte del grupo; pero cuando no pueden más con esa carga se van de la iglesia, no encuentran el alivio que necesitan. Cuando la gente llega a la iglesia no se encuentran con el Evangelio de Jesús, se encuentran con una gama de mandamientos de hombres, que han hecho difícil el Evangelio de Cristo.

Los doctos en materia religiosa no entendieron a Jesús.

Jesús no excluye a nadie. A todos anuncia la buena noticia de Dios, pero esta noticia no puede ser escuchada por todos de la misma manera. Todos pueden entrar en su reino, pero no todos de la misma manera, pues la misericordia de Dios está urgiendo antes que nada a que se haga justicia a los más pobres y desprotegidos por la sociedad y la religión.

Jesús declara que el reino de Dios es para los últimos. Tiene ante sus ojos a aquellas gentes que viven humilladas en sus aldeas, sin poder defenderse de los poderosos terratenientes; conoce bien el hambre de aquellos niños desnutridos; ha visto llorar de rabia e impotencia a aquellos campesinos cuando los recaudadores se llevan hacia Séforis o Tiberíades lo mejor de sus cosechas.

Son ellos los que necesitan escuchar antes que nadie la noticia del reino: «Dichosos los que no tenéis nada, porque es vuestro el reino de Dios; dichosos los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados; dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis, Jesús los declara dichosos, incluso en medio de esa situación injusta.

Él se alegra ya desde ahora con ellos. No invita a la resignación, sino a la esperanza. No quiere que se hagan falsas ilusiones, sino que recuperen su dignidad. Todos tienen que saber que Dios es el defensor de los que la sociedad y la iglesia ha despreciado. Ellos son sus preferidos. Si su reinado es acogido, todo cambiará para bien de los últimos. Esta es la fe de Jesús, su pasión y su lucha.

Conclusión

La iglesia debe comprender, que el Evangelio no es una moral ni una política, ni siquiera una religión con mayor o menor porvenir. El evangelio es la fuerza salvadora de Dios sembrada por Jesús en el corazón del mundo y de la vida de los hombres. ¿Es la iglesia portadora del mensaje de Cristo?

Debemos trabajar por una Iglesia a la que la gente sienta como amiga de pecadores. Ser una Iglesia que busca a los perdidos, descuidando tal vez otros aspectos eclesiales que pueden parecer más importantes. Una Iglesia donde los últimos ocupe el lugar querido realmente por Jesús.

Una Iglesia preocupada por la felicidad de las personas, que acoge, escucha y acompaña a cuantos sufren, una Iglesia de corazón grande en la que cada mañana nos pongamos a trabajar por el reino, sabiendo que Dios ha hecho salir su sol sobre buenos y malos, y la lluvia sobre justos e injustos. Dios es el Dios de Todos, que cada día nos regala su amor y nos muestra el milagro de la vida.

© Francisco Antonio Martinez. Todos los derechos reservados.

Central de Sermones … Predicas Cristianas

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

¡Lamentamos que esta publicación no te haya sido útil!

¡Mejoremos esta publicación!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?

avatar de autor
Francisco Antonio Martinez
Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios de El Salvador. Lcdo. Contador publico, graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador, y del Instituto Teológico de las Asambleas de Dios de El Salvador, con maestría en Teología de la Universidad José Simeón Cañas (UCA).

2 comentarios en «Sabios y entendidos»

  1. Gracias fue de gran bendición su sermón.
    Que Dios siga bendiciendo su ministerio por esa gran visión de mirar un evangelio que agrada a Dios antes que los hombres

    Responder
  2. El mundo necesita escuchar el Evangelio de Jesús, no propuestas religiosas, que dañen la dignidad humana. El evangelio es para toda la humanidad y para toda cultura.

    Responder

Deja un comentario