La oración en el nuevo pacto

Bosquejos Biblicos

Bosquejos Biblicos… Lectura Biblica Mateo 6:9-13

Introducción:

Tradicionalmente aprendimos que el Padre nuestro es la oración modelo y desde ese trasfondo católico romano hemos entendido como orar. Pero el Padre nuestros es una guía o instrucción primaria que Jesús de Nazaret antes de la cruz le dijo a sus discípulos judíos como orarían; esto por el motivo de que ellos solo repitan como era propia de judaísmo (vanas repeticiones).

Cuando escucharon orar a Jesús, notaron que en su oración había una dinámica diferente.

Para poder comprender esto debemos entender que las escrituras se filtran a través de una verdad presente que se establece en el nuevo pacto; es esta verdad la que nos instruye y edifica la cual esta cimentada en Cristo.

La posición e identidad están definidas en Cristo, las mismas están legalizadas en su obra perfecta (muerte y resurrección). Esto último indica que a Cristo se le conoce no según la carne sino en el espíritu.

Pablo le decía que ellos conocieron a Jesús según la carne. Él le está enseñando que el evangelio que recibió no fue el que predico Jesús de Nazaret a los discípulos judíos sino el que Cristo ha revelado. El resucitó con poder y autoridad de entre los muertos porque todo está hecho. 

Hemos creído que todo lo que está en el nuevo testamento pertenece al nuevo pacto pero no es así (2 Corintios 3:6).

Como ministros del nuevo pacto debemos saber cuáles son las cosas que corresponden a la Fe en Cristo que son efectivas en el pacto vigente.

Mateo 6:9Vosotros, pues, oraréis así…

¿A quiénes les dijo esto? A los discípulos Judíos. ¿Cuándo le dijo esto? Antes de la cruz. Recuerde que la cruz representa el evento que inaugura el nuevo pacto en el cual somos vigentes. Partiendo de esto observemos los siguientes versículos Mateo 3:2Lucas 17:21.

Cuando Cristo vino trajo el Reino dentro de él y anduvo entre nosotros. Murió pero también se levantó con poder venciendo la muerte, el pecado y la maldición y reina por siempre en su reino eterno.

Antes de la cruz la tierra y la humanidad no tenían presencia efectiva del reino sino que esperaban al Rey.

El reino de Dios está: significa que Cristo encarna el Reino, lo trae, lo muestra con señales, predica el evangelio del reino y cuando venció, la escritura expresa lo siguiente: “Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de nuestro Cristo.” Apocalipsis 12:10

Antes de la cruz era necesario orar para que venga el Reino pero después de la cruz ya el Rey vino, recuperó el dominio y ahora está entre nosotros. Por esto es que en Juan 3 comprendemos que al nacer de nuevo entramos al Reino de Dios porque este está presente. Mi oración debe ser para que Dios extienda su Reino expresándolo a través de nosotros que somos los ciudadanos del Reino.

Perdónanos nuestros pecados: hasta ese momento el pecado aún no había sido perdonado ni quitado porque el cordero aún no había sido ofrecido (Juan 1:29). En la cruz el señorío del pecado fue resuelto; así que el pecado no es nuestro gran problema (Jeremías 31:31-34).  No debemos acercarnos al Señor para que perdone nuestros pecados como si este estuviera enseñoreado de nosotros.

En la cruz el pecado y las maldiciones fueron eliminados en cuanto al señorío, todos aquellos que están en el reino han sido libres de la potestad del pecado.

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy: Todas las necesidades han sido suplidas y en Cristo hemos sido bendecidos y todas las cosas nos fueron dadas (Efesios 1:3). Cuando oramos para que Dios nos provea estaremos orando en base a una necesidad y el hijo de Dios no ora porque tenga necesidad sino porque tiene identidad (identidad de hijo).

Acerca Francisco Carbonell Carbonell

Francisco Carbonell Carbonell
Representante del Reino de Dios en la tierra. Iglesia Buenas Nuevas, Barahona, Inc. República Dominicana

También Revise

Las capacidades como bienestar social

Las capacidades como bienestar social

Bosquejos Bíblicos . Me doy cuenta que el hombre está dotado de capacidades para hacer cosas grandes consigo mismo, en el matrimonio, familia y en la sociedad.

Un comentario

  1. Gracias por dejar una medida de Cristo en nosotros con su enseñanza. Pido su permiso para usar esta enseñanza en la congregación de los santos para su edificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *